La colaboración entre la Policía Local y la Guardia Civil ha logrado que Fene sea “un concello seguro, como demostra a súa taxa de criminalidade (19 delitos por mil habitaltes), que representa a metade da media da provincia (38/1.000) e moi por debaixo da media nacional (50/1.000)”. Así lo destacó la subdelegada del Gobierno en A Coruña, María Rivas, que presidió junto al alcalde, Juventino Trigo, la Xunta Local de Seguridade del municipio.
Rivas destacó la buena acogida del Plan Director para a Convivencia Escolar en la localidad, en el que se promueven actividades formativas para toda la comunidad educativa –a cargo de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad–. En este sentido, recordó que el pasado ejercicio seis centros escolares acogieron 61 actividades, con la participación de 1.228 personas entre alumnado y profesorado. En estas propuestas se abordaron temas como el ciberacoso, la violencia de género, el consumo de drogas o el uso de las nuevas tecnologías.
La representante del Ejecutivo central analizó también junto al regidor los datos del sistema de protección de víctimas VioGén, que en la actualidad cuenta con 2.680 casos en la provincia. “Detrás de cada un destes casos hai unha muller que é unha prioridade para o Goberno. Todo traballo é pouco para garantir a súa protección”, aseveró Rivas, animando al ejecutivo local a contar con una Mesa de Coordinación Interinstitucional Contra a Violencia de Xénero, así como a adherirse al VioGén.
Fene recibió desde 2018 48.495 euros en el marco del Pacto de Estado contra la Violencia de Género para el desarrollo de actividades destinadas a la prevención y sensibilización en esta materia.