Para este santiagués, dar el salto al Baxi fue una cuestión de “ciclos”, “yo llevaba nueve años en Santiago y se me planteó este proyecto que yo creo que es un diamante por pulir", comparte, "hace cinco o seis años venía a ver algún partido en Esteiro, y ver como están ahora, es increíble el cambio que está teniendo el equipo".
Con la llegada de Javier Masaguer, la entidad más representativa del baloncesto ferrolano busca incorporar a su plantilla la figura inédita del director de marketing, orientada a obtener patrocinios y visibilidad a la altura de los logros recientes del equipo —actualmente inmerso en su puesta a punto para la Liga Femenina Endesa y la Eurocup— , una tarea que hasta ahora era compartida por distintos profesionales del club.
Y aunque Masaguer acaba de aterrizar, tiene clara su hoja de ruta, algo que va más allá de las caras visibles del Universitario Ferrol y que pasa por un tratamiento holístico al que someter a todo lo que engloba la marca del club, con una piedra angular bien definida: acercar el Baxi a los ferrolanos.
Una de las principales misiones del recién llegado es integrar al club en la vida de la ciudad en todos sus estratos. Para conseguirlo trae consigo su experiencia en el Obradoiro, donde ya compaginaba su labor de comentarista con la de director de marketing, "en Santiago llevábamos muchos años, hay un sentimiento de pertenencia y es un poco lo que tenemos que trabajar aquí", compartía Masaguer.
“El club tiene que crecer con Ferrol y la mejor forma de hacerlo es saliendo de A Malata y estar presentes”, opina. Plantea que esto pasaría, por ejemplo, por reforzar el papel del Baxi como “vehículo comunicador” para entidades locales de otras disciplinas deportivas, con las que ya ha empezado a tender puentes con alguna colaboración en mente para la próxima temporada.
Reforzar aún más la presencia de las jugadoras entre los fans jóvenes es otra tarea pendiente, algo que ya se venía haciendo a través de visitas a colegios y escuelas. “Las niñas quieren ver a Àngela, a Gala, a Blanca... es por lo que van al pabellón y quieren conocerlas más”, argumenta Masaguer, “y sé que no va a haber problema, porque tenemos un grupo que nos va a poner las cosas fáciles”, añade. Tiene claro que tanto las jugadoras como Lino López son “los grandes activos” del club, aunque contar con ellos depende en gran medida de los descansos que les otorgue la competición, ya que admite que los preparativos para la Eurocup absorben no solo el tiempo del primer equipo, sino de todo el club.
Es uno de varios motivos por los que el apoyo externo resulta imprescindible, y es aquí donde entra en juego el tejido empresarial local, otra de las piezas cruciales en el tablero y un sector que, a ojos de Masaguer, se encuentra “en un buen momento para acometer ayudas”. “No lo podemos comparar con el fútbol”, aclara, “pero la gente tiene que darse cuenta de que tener un equipo en Primera División femenina y que compita en Europa tiene un coste, los empresarios tienen que volcarse”.
Al preguntarle si el baloncesto femenino enfrenta más retos en ese sentido, responde con optimismo y franqueza, "no hay tanta diferencia como hace unos años, gracias a Dios eso lo hemos ido equiparando a nivel social. Noto que la empresa quiere estar al lado del Baxi, llevo casi dos semanas aquí y lo cierto es que de momento la sintonía está siendo buena", declara.
En breves empezarán también con una campaña de captación para pequeños establecimientos, con la intención de hacer que apoyar al Baxi sea a partir de ahora más sencillo y directo para cualquier negocio interesado en colaborar con ellos, ya que “muchos pocos hacen mucho”, resume el nuevo director deportivo.
Crear un ambiente adecuado durante los partidos de la próxima temporada es otro departamento en el que Masaguer tendrá mucho que ver, y espera que su futura labor como comentarista del equipo suponga una evolución tanto en su trayectoria como en lo que se ha escuchado hasta ahora en la cancha local.
“Hay muchos cambios con lo que yo venía haciendo, la liga ACB es mucho más restrictiva con el tema del speaker y la Federeación Española abre un poco más el abanico de posibilidades”, comenta sobre esa faceta de su figura profesional. Se centrará en “hacer cosas nuevas para que la gente que venga cada fin de semana al pabellón que lo disfrute, que vea no solo buen baloncesto, sino un buen espectáculo”.
Que el primer partido de la nueva campaña en A Malata sea uno europeo —las del Baxi se medirán a las italianas del Battipaglia el 26 de septiembre—, es un buen punto de partida. "Tenemos que conseguir que A Malata se llene, ya no solo por el Baxi, sino por Ferrol, es un escaparate que no se puede dejar pasar", remarca Masaguer.
Para él, la clave estará en conseguir “que la gente baje al menos una vez a A Malata", y luego que los espectadores decidan si regresan para la próxima. "En mi experiencia, siempre vuelven", termina diciendo.