El naronés Sergio Veiga Amado –Pontebike– no pudo comenzar de mejor manera, al menos a nivel de resultados, la defensa de su título en la Copa de España de pump track. El deportista de Santa Icía abrió fuego a la campaña estatal en el circuito de Santa Pola, en Alicante, en el que el sub 23 se coronó como el mejor en la general absoluta, con un tiempo de 14.75 segundos.
Un oro que, sin duda, supo a mucho más a esta ciclista que busca este año ese pase al Campeonato del Mundo de Suiza, y que se le escapó por un accidente en el anterior ejercicio. Y es que Veiga llegaba a esta prueba casi sin entrenos, debido a motivos de salud, por lo que “tenía ciertas dudas, una inquietud”, ya que sólo había podido subirse a la bicicleta en una ocasión desde su concurso en el Campeonato de España.
Y, a pesar de esta circunstancia “me sentí cómodo, casi como si no hubiese parado”. Veiga “bordó” un trazado que ya conocía, tras haber realizado en él algunos entrenos antes del citado Nacional –”es un trazado muy chulo, rápido y exigente. Te hace sacar tus mejores armas”– y en el que, si bien con final feliz, el principio de la prueba no fue para nada esperanzador para el de Narón.
En la jornada del sábado, en los entrenamientos, el local sufrió una fuerte caída con un golpe en la cabeza que “me provocó mareos y desvanecimientos. Pensé que me había dejado ya sin posibilidades”, cuenta este ·”rider” de 20 años. La situación el domingo, de inicio, no era nada halagüeña.
“Me desperté que pensé que no podía correr, tuvieron que ayudarme a vestirme, no podía con el dolor”, cuenta Veiga, si bien tras el calentamiento el local se echó a la pista dispuesto a dejar sentenciada la prueba en la primera manga. Y así lo hizo. “No sabía si iba a poder seguir –en la segunda–”, señala.
Un triunfo con el que Veiga ha aumentado, sin duda, la confianza en sus opciones de volver a ganar el trofeo y de conseguir algo más. “Si en estas condiciones puedo conseguir esto...”, reflexionaba. La hoja de ruta del deportista local pasa por retomar esta Copa de España en abril y asimismo compaginar el calendario estatal con el gallego.
Sin embargo, las fechas marcadas en rojo en su almanaque son el 17 de mayo y el 5 de julio. Serán entonces cuando se juegue su billete para el Campeonato del Mundo absoluto, para lo que Veiga tendría que finalizar entre los cuatro primeros en la cita de Arrúbal –La Rioja– o en Portugal, con la confianza de que sí se puede. “Los dos circuitos me favorecen mucho”, cuenta el naronés que lo tiene claro, peleará por no sólo este pasaporte, sino por hacerlo ganando. Ya que ese triunfo le daría, además, unos gastos pagados que nunca sobran.