El (pen)último sueño del Baxi Ferrol

El conjunto de Lino López tratará de superar a un Spar Girona que pierde a tres de sus estrellas, pero que llega como campeón de la liga regular
El (pen)último sueño del Baxi Ferrol
La última vez que se enfrentaron el Baxi Ferrol y el Spar Girona, acabó con victoria del equipo de A Malata | Emilio Cortizas

“No valoramos en su justa medida el estar compitiendo en los playoffs contra el Spar Girona”, reconoció, de manera sincera, Lino López en la víspera del partido que el Baxi Ferrol va a disputar hoy, a las 20.15 en A Malata, ante el campeón de la fase regular. Y es que el conjunto ferrolano, que sólo se había marcado el objetivo de mantener la categoría y probar suerte en Europa, no ha hecho más que soñar en esta temporada mágica. Ha roto los límites de lo establecido para plantarse en una final de Eurocup y en la pelea por el título de liga. 


Aunque todo ello ha propiciado muchas alegrías, también provocó algunas tristezas en forma de lesión por culpa de los casi cincuenta partidos que, de momento, van a disputar estas guerreras del baloncesto.


Gala Mestres y Carlota Menéndez, con problemas en los tobillos, los innumerables golpes que recibió Claire Melia, la rotura de fibras de Noa Morro que la va a apartar de competir o el cansancio acumulado de Àngela Mataix y Julie Pospíšilová son algunas de las damnificadas. Con todo, fiel a su estilo indomable “no tengo dudas de que el equipo saldrá a dar el máximo”, como dijo un Lino López que apeló una vez a ‘A Maxia da Malata’ para tratar de superar el (pen)último reto que afronta el club.


“Puede ser el último partido en A Malata de este grupo. El club y las jugadoras se merecen vivir un encuentro con un ambiente de un lleno. Animo a todo el mundo a que venga a apoyar y animarlas. Se merecen sentir ese calor y cariño por todo el trabajo de la temporada”, pidió el técnico ferrolano, que es consciente de la dificultad de esta nueva hazaña que quieren emprender.

 

 

 


Ahora el Uni se enfrenta a su bestia negra particular, un Girona que se proclamó campeón de la liga regular tras sólo ceder cuatro partidos de los treinta que disputó. Precisamente, uno de ellos fue el que jugaron en A Malata el pasado mes de enero. Curiosamente, ese también fue la única victoria del Baxi ante el cuadro catalán desde que comenzaron sus duelos allá por el año 2014. 


“Ese partido fue muy bueno a todos los niveles, tanto ofensiva como defensivamente. Fuimos capaces de bajar su efectiva ofensivas, que es muy alta. Es el equipo que más anota de la liga con un uso de tres muy alto. Tiene jugadoras muy versátiles, con mucha capacidad para anotar y para generar muchos puntos en contraataque. En ese encuentro si que fuimos capaces de estar defensivamente a un nivel muy alto y ver dónde podíamos tener las ventajas. Llevamos la iniciativa durante casi todo el choque y fue uno de los encuentros más completos del equipo”, rememoró Lino López.

 

Bajas sensibles


La idea es tratar de repetir esa forma de jugar y meter el miedo en el cuerpo a un Girona que, a pesar de llegar mucho más descansado que su rival, lo hace con tres bajas muy sensibles: Chloe Bibby –MVP de la Liga Femenina Endesa e integrante del mejor quinteto de la competición–, Natasha Mack y Migna Touré. Las tres jugadoras, una vez que su equipo aseguró la primera plaza y su presencia en la Euroliga, decidieron marcharse para comenzar a entrenar con sus respectivos equipos de la WNBA. Así lo confirmó el director deportivo del club, Pere Puig.


“Bibby, Mack y Touré no iniciarán los playoffs con nuestro equipo. En el caso de Chloe y Natasha, ya contemplaba su contrato que, cuando se cumpliera el objetivo principal, ellas podían decidir romperlo e incorporarse a sus equipos de la WNBA. Se habrían quedado hasta lograr esta plaza de EuroLeague Women. Ante el éxito de lograrlo en la primera ocasión que había, ellas han decidido efectuar su salida”, apuntó. En el caso de Touré, “ella no lo tenía contemplado por contrato, pero el club ha querido respetar sus deseos”, concluyó Puig.


Sin duda, son tres ausencias que le pueden restar mucho potencial al conjunto catalán y darle más esperanzas al ferrolano, pero aun así, tiene una plantilla muy completa y que puede ganar a cualquier equipo que se ponga por delante.

 

 

 


La más peligrosa será Klara Lundquist. La sueca, que también formó parte del mejor quinteto, promedió esta campaña 10,4 puntos (con un 50,5% en tiros de campo); 2,8 asistencias; 5,5 rebotes y 1,6 robos. Unos números soberbios. De igual manera, también hay que tener en cuanta la presencia de la medallista olímpica en Paris 2024 con la selección española de 3x3 Sandra Ygueravide o la “enchufadora” Borislava Hristova.


Sin duda, será “un partido muy complicado. Hay que hacer muchas cosas bien para ser capaces de competir de contra ellas. Vamos con la máxima ilusión y con muchas ganas de competir como lo hemos hecho en la mayoría de los partidos”, dijo Lino López. Sin duda, en eso influye que este encuentro sea de playoffs y que haya motivación extra para tratar de conseguir una nueva machada. El año pasado dieron el susto al Perfumerías Avenida y este año, con más experiencia en este tipo de partidos, quieren rematar la faena y seguir asombrando a todo el mundo. 

El (pen)último sueño del Baxi Ferrol

Te puede interesar