Felipe VI defiende el diálogo en el orden mundial como única vía "frente a la imposición"

Felipe VI defiende el diálogo en el orden mundial como única vía "frente a la imposición"
Felipe VI, durante un almuerzo en honor del presidente de la República Árabe de Egipto / EP

 El rey ha defendido este miércoles el multilateralismo y el diálogo "frente a la imposición" y como "única vía sólida y duradera, aunque no siempre sencilla, para fortalecer un orden mundial basado en la cooperación, el diálogo y el respeto mutuo".


Lo ha hecho en el discurso previo al almuerzo ofrecido junto a la reina Letizia en el Palacio Real de Madrid al presidente de Egipto, Abdelfatah al Sisi, en el que ha dicho que "el diálogo no es una opción más entre otras, sino la única vía posible hacia acuerdos justos y duraderos".


"Frente a la imposición, diálogo; frente al conflicto, entendimiento; frente al sufrimiento, empatía", ha manifestado el rey, que además ha expresado su deseo de realizar "pronto" una visita oficial a Egipto, en respuesta a la invitación que le ha hecho Al Sisi.


Felipe VI se ha referido a la "volatilidad" e "inestabilidad" en Oriente Próximo y ha afirmado que "después de 15 largos meses de agravada violencia, marcados por un insoportable número de víctimas, devastación y desplazamientos forzosos, el reciente acuerdo de alto el fuego en Gaza es una oportunidad crucial que debe consolidarse".


Ha subrayado que tanto España como Egipto respaldan la fórmula de los dos estados, Israel y Palestina, mantienen "un compromiso histórico con el proceso de paz en Oriente Próximo" y han unido esfuerzos en la respuesta humanitaria en Gaza.


Una "visión compartida por la estabilidad regional", ha señalado, que se extiende a otros escenarios como Líbano, Irak, Siria, Yemen o Sudán, así como al conjunto del Mediterráneo.


También el presidente egipcio se ha referido "a la crisis y a los retos sin precedentes a los que se enfrenta hoy la región" y ha expresado su "compromiso" de continuar trabajando con España "para encontrar una solución justa y duradera al conflicto palestino-israelí".


Al Sisi ha planteado como una "necesidad" que se inicie "de inmediato" el proceso de reconstrucción de Gaza "sin desplazar a la población de la Franja", como ha propuesto el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump.


Asimismo, ha apostado por "lograr una paz duradera" y ha expresado su esperanza en que Trump desempeñe el papel que se espera de él "logrando el tan ansiado objetivo del establecimiento de un Estado palestino que coexista con Israel".


El presidente egipcio ha demandado también un proceso político en Siria "que incluya a todos los componentes del pueblo sirio" y culmine "lo más pronto posible" con la adopción de una constitución y la celebración de elecciones, y ha abogado por "poner fin a los conflictos y a las crisis" en Sudán, Libia, Yemen y Ucrania, "por medios pacíficos y de una manera que garantice el respeto a la soberanía de estos países".


Abdelfatah al Sisi ha aprovechado para expresar su deseo de recibir a Don Felipe en visita oficial "tan pronto como le sea posible" y también con motivo de la ceremonia de apertura del Gran Museo Egipcio, en El Cairo, prevista para el próximo mes de julio.


Una invitación que el rey se ha adelantado a aceptar al afirmar que él y la reina esperan "poder acompañarle pronto en Egipto" y precisar que se están "ultimando la fechas" para ese viaje de Estado.


Al almuerzo, que ha seguido a un encuentro entre ambos jefes de Estado, han asistido, entre otros, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que antes recibió a Al Sisi en Moncloa; los ministros de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, y de Economía, Carlos Cuerpo; y responsables de cinco ministerios del ejecutivo egipcio.

 

También, el presidente del Tribunal Constitucional, Carlos Conde-Pumpido; los respectivos embajadores de ambos países; representantes de los grupos Socialista y de Vox en el Congreso; el presidente de la patronal CEOE, Antonio Garamendi; directivos de empresas como Talgo, Navantia, Indra, FCC o Airbus y personalidades del mundo de la cultura. 

Felipe VI defiende el diálogo en el orden mundial como única vía "frente a la imposición"

Te puede interesar