Un vecino de Ferrol presenta un escrito al Concello por las multas por llevar a los perros sin correa

El afectado critica, entre otros factores, que los agentes de la Policía Local actuasen sin llevar el uniforme
Un vecino de Ferrol presenta un escrito al Concello por las multas por llevar a los perros sin correa
De las 60 sanciones interpuestas durante la campaña, tan solo el 6,6% fueron por no recoger los excrementos | D.A.

El pasado día 15 finalizó la campaña municipal de concienciación sobre la recogida de heces caninas, una iniciativa del departamento de Benestar Animal que buscaba trasladar a la ciudadanía la importancia de mantener conductas cívicas cuando se sacan a pasear a las mascotas.


El balance de la misma, concretamente la relación de sanciones, fue presentado el lunes, al término de la Xunta de Goberno Local (XGL) por parte del alcalde, José Manuel Rey, que destacó que, durante los últimos meses, habían recibido “moitas queixas veciñais” y que la propuesta no tenía “afán recadatorio”, sino “de sensibilización social”.


No obstante, los resultados de la campaña han sido criticados por una parte de la ciudadanía de Ferrol, que señalan que las multas por no recoger las deposiciones solo representan el 6,6% del total. Y es que, tal y como apuntó el regidor, de las 60 propuestas de sanción, tan solo cuatro fueron por la mencionada conducta, mientras que la gran mayoría –46, el 76,6%– fueron por llevar a los animales sin correa.

 

Denuncia


Precisamente contra estas últimas actuaciones presentó un vecino un escrito de alegación al Concello en el que constata potenciales irregularidades y cuestiona las actuaciones de los agentes de la Policía Local.


El documento, tramitado bajo registro el pasado día 18, incide en tres factores que harían del expediente sancionador nulo de pleno derecho. Por una parte, la identificación errónea de la raza del perro, que en la multa consta como bichón maltés cuando es un shih tzu, tal y como refleja la información del microchip –este dato incorrecto afectaría a la veracidad del expediente, afirma el vecino–. Por otro, los agentes de la Policía Local realizaron sus labores de vigilancia y sanción sin su uniforme reglamentario, para lo cual precisarían de una autorización excepcional de la Subdelegación del Gobierno en A Coruña. Y, finalmente, que la normativa municipal de Benestar Animal establece que la imposición de estas multas corresponde, según su gravedad, al alcalde, al director xeral de Conservación da Natureza o al concejal de Medio Ambiente.

 

Respuesta del Concello


Frente a estas acusaciones, el gobierno local aclaró que los agentes municipales sí contaban con la mencionada autorización por parte de la Subdelegación, teniendo esta una duración semestral.


De igual modo, también señaló que las sanciones relacionadas con esta clase de conductas, como la recogida de las heces o el pasear las mascotas sin correa, sí corresponden a dicha Concejalía, como también las relativas a los mercados locales. 

Un vecino de Ferrol presenta un escrito al Concello por las multas por llevar a los perros sin correa

Te puede interesar