Alejandro Pérez: “Con este modelo te involucras de otra manera”

Es el jefe de estudios del colegio Belén
Alejandro Pérez: “Con este modelo te involucras de otra manera”
Pérez, en el centro el que el trabaja y del que es socio cooperativista I Jorge Meis

Alejandro Pérez es miembro de la segunda generación de socios del colegio Belén, donde ejerce las funciones de jefe de estudios. Es representante de un tipo de cooperativa con arraigo en la zona, el educativo, que cuenta con cinco ejemplos. “Somos un modelo atípico de cooperativa porque aquí no producimos ningún bien propiamente dicho, sino que prestamos un servicio básico con la financiación de la Administración”. 

 

Explica Pérez que la mayoría de los trabajadores son socios de la cooperativa y que esa condición los lleva a “involucrarte de otra manera; primero, porque estás invirtiendo en tu trabajo y eso presupone una motivación distinta para intentar avanzar, innovar y adaptarte a los nuevos retos. Segundo, porque no puedes relajarte, pues si no tienes alumnado la Administración puede cerrar una unidad y perder un profesor”. 

 

Para mí es una motivación para avanzar y adaptarte a nuevos retos


El jefe de estudios del Belén apunta que, como modelo de la economía social, las cooperativas “disponen de una serie de ayudas que las empresas convencionales no tienen, y, en este caso, están más protegidas por la administración”, concluye. 
 

Alejandro Pérez: “Con este modelo te involucras de otra manera”

Te puede interesar