Las últimas ediciones de la Noite das Pepitas, que en esta ocasión se celebrará el sábado 15, ya conectaban con las nuevas generaciones de estudiantes al proponer un concurso para la elaboración del cartel que identificaría cada convocatoria. El diseño seleccionado este año fue elaborado por Andrea Cabarcos, alumna del CIFP Leixa, tal como se dio a conocer este viernes en la presentación del certamen musical.
Esta artista participó en el acto celebrado en el consistorio junto a la presidenta de la Coordinadora de Rondallas, Elena Horjales, diversos miembros de las mismas y la concelleira de Turismo, Maica García, que recordó la conmemoración que suponen las Pepitas al hermanamiento de Ferrol con Mondoñedo. Tanto desde el Concello como desde la Coordinadora están tratando de conseguir que la fiesta, declarada de Interese Turístico de Galicia, alcance también dicho reconocimiento a nivel nacional.
Andrea Cabarcos, la autora del cartel de esta edición, que se encuentra cursando su primer año del ciclo superior en Deseño e edición de publicacións impresas e multimedia, agradeció la oportunidad de participar en el concurso de la elaboración del cartel. Para su obra, se inspiró en la oscuridad de la noche, a la que añade, como símbolo de la alegría de la fiesta, el tono naranja. Además, incluye la ilustración de la icónica Casa Antón, uno de los proyectos de Rodolfo Ucha, que hoy acoge al colegio Jesús Maestro, con lo que aporta el componente de la historia local.
Tal y como se anunció en el encuentro, la programación empezará a las 16.30 horas en el Jofre con el acto institucional, donde se homenajeará a las madrinas y padrinos, así como a los músicos y rondallistas de honor. Las rondas, que terminarán en Armas para la gala, a las 19.00, se realizarán desde las 18.00 en dos itinerarios: por las calles Concepción Arenal, Magdalena, Carme, Real, Amboage y Galiano, así como otra ruta por Concepción Arenal, Magdalena, Terra, Real, Amboage y Dolores.