La laguna de A Frouxeira, un humedal protegido, cuenta con un visitante “indeseado” que ha sido avistado en las últimas semanas por la zona, un ejemplar de pigargo europeo.
El pigargo es un ave rapaz de gran tamaño que debido también a su fuerza es capaz de capturar no solo peces sino otras aves acuáticas. Por eso, son ya varios los naturalistas que han alertado de la presencia de este animal reclamando incluso su retirada por parte de la Consellería de Medio Ambiente.
Así, el naturalista Xabier Prieto Espiñeira, autor del blog https://bichosedemaisfamilia.blogspot.com/, explica que en islotes próximos a la laguna hay parejas reproductoras de cormoranes que están en temporada de cría y corren peligro con esta presencia del ave rapaz.
La aparición de este ejemplar –que cuenta con GPS de seguimiento, como se aprecia en algunas de las fotografías que se le han podido hacer estos días– se debe a la puesta en marcha en la costa asturiana de un proyecto de reintroducción de esta especie, alegando que los pigargos europeos –Haliaeetus albicilla– eran una especie que estaba presente en la península a finales del siglo XIX. Sin embargo, esta cuestión no es compartida, al parecer, por toda la comunidad científica y se habla incluso de que se está introduciendo una especie alóctona que, además, resulta peligrosa para la fauna propia de la zona.
De esta idea es también el biólogo David Álvarez, que en su blog Naturaleza Cantábrica considera que el pigargo debería ser retirado del listado de especies extinguidas en estado silvestre, además de ser un “imponente depredador”.