El cine y la pintura conectan con las artes escénicas en las jornadas del Antigo Hospicio

Los próximos talleres del ciclo están a cargo de Suso Basterrechea y José Carlos Polo Rodríguez
El cine y la pintura conectan con las artes escénicas en las jornadas del Antigo Hospicio
Los talleres se estrenaron este martes, el último a cargo de la dramaturga, directora de escena y periodista Irene Herrero | Daniel Alexandre

Las Jornadas Intensivas de Creación Teatral, que organiza la Red Internacional de Teatro de Títeres y Objetos de Otoño –Ritto– en colaboración con el Concello de Ferrol y en coincidencia con el festival Festea, continúan durante esta semana con dos talleres y una mesa redonda sobre creatividad interdisciplinar. La muestra “Marionetas Tradicionais”, que alberga la sala de exposicións del Ateneo hasta el 1 de noviembre, inauguró el cartel  con los ejemplares procedentes la colección de Viravolta. 


Asimismo, este martes se celebró un acto de inauguración institucional en la biblioteca pública, con representación del gobierno municipal y Ritto, así como de la asociación cultural Titerario, que ejerce de anfitriona en el marco del festival Festea, un proyecto que lleva nueve años seguidos siendo apoyado por el Ayuntamiento. Esta sesión precedió al primer taller, a cargo del doctor en Ciencias y Artes Escénicas Plamen Dipchikov, y el segundo, impartido por la dramaturga, directora de escena y periodista Irene Herrero. Esta primera cita de carácter divulgativo se clausuró con una copa de bienvenida ofrecida por el Concello de Ferrol.


Este miércoles por la mañana, de 9.30 a 12.30 horas, tendrá lugar en el Antigo Hospicio el tercer taller a cargo del actor de doblaje, así como gerente de Penteo Films y NYX Channel, José Carlos Polo Rodríguez. Con el título de “Jornadas de Cine: Marionetas y Stop-Motion en el Cine”, la cita ofrecerá proyecciones de extractos de tres películas a analizar. Por la tarde, de 17.30 a 20.30 horas, se desarrollará el último taller, “Exposición Interactiva de Obras Pictóricas”, impartido por Suso Basterrechea

 

Los participantes explorarán el potencial de la pintura para la creación de piezas teatrales, detectando componentes como los cronológicos dentro de una imagen fija. Este jueves, de 9.30 a 12.30 horas, artistas de distintas especializades discutirán sobre creatividad interdisciplinar en cuanto a la creación teatral, también en el Antigo Hospicio. Los protagonistas serán Suso Basterrechea, Zenen Calero, Plamen Dipchikov, Irene Herrero, Manuel Morán, José Carlos Polo y Rubén Darío Salazar, con la moderación de Ana Aban. De 17.30 a 20.30, se celebrará el encuentro de directores de los festivales Ritto.


El viernes, a las 18.00 horas, el concelleiro de Cultura José A. Ponte Far ofrecerá la conferencia “A mitoloxía na obra literaria de Gonzalo Torrente Ballester” en el centro cultural con el nombre del citado autor ferrolano. Para terminar, el sábado se ofrecerá una visita guiada a la exposición “Marionetas tradicionais” del Ateneo, por parte de Anxo García, a las 12.00. A las 16.00 horas, en el salón de actos se proyectará el documental “Morreu o demo, acabou-se a peseta”, de Pedro Solla, y después se realizará un coloquio con Comba Campoy. A pesar de que algunas citas se organizaron con necesidad de inscripción previa, desde la organización animan a acudir a los interesados aunque no se hayan apuntado, estando dirigidas a aficionados y profesionales. 

El cine y la pintura conectan con las artes escénicas en las jornadas del Antigo Hospicio

Te puede interesar