Los cofrades avalan a la Junta de Gobierno de Dolores para la renovación de los estatutos

La hermandad se centrará ahora en la conservación de su patrimonio, sobre todo de su titular
Los cofrades avalan a la Junta de Gobierno de Dolores para la renovación de los estatutos
Afundación albergó este sábado las asambleas extraordinaria y ordinaria, con casi 170 cofrades participantes | Jorge Meis

Con 137 votos a favor, 14 en contra y 16 abstenciones, la Junta de Gobierno de la Cofradía de Dolores recibió el respaldo para la modificación de estatutos que presentó este sábado en asamblea extraordinaria, celebrada desde las 10.00 horas en Afundación, cumpliendo así con el requerimiento que les había trasladado el obispo.


Una cita a la que le siguió otra convocatoria, esta vez ordinaria, en la que se aprobaron asimismo el informe económico del pasado ejercicio y los presupuestos y el plan de actividades para este 2025. 

 

Así, cambian las normas en torno a los requisitos de las candidaturas que se presenten para presidir la cofradía, a la facultad del presidente o presidenta para nombrar a su equipo, a la limitación de la duración de los mandatos y al establecimiento de las causas de cese de la Presidencia.

 

Patrimonio


“Hacemos un balance muy positivo porque nos ha refrendado un número muy elevado de cofrades para poder comenzar a trabajar en temas tan importantes como la restauración del mando de la Virgen de Dolores”, valora José Ángel Vázquez, presidente de la hermandad de Méndez Núñez, enumerando una hoja de ruta en la que se tocan distintos aspectos relevantes.

2080767 11335121
Todos los cofrades de Dolores estaban convocados a las asambleas | Jorge Meis

El más llamativo es la intención de la cofradía de restaurar al fin el manto de la Dolorosa, que tiene unos 85 años de antigüedad, y ya han pedido informes y presupuestos al Taller de Bordados de José Carlos Arcos de la Rosa y a la empresa Cyrta Textil. En todo caso, todavía no hablan de presupuestos ni de fechas concretas, teniendo que ser refrendado en última instancia por la asamblea.


También analizan la valoración por parte de restauradores de varias de las imágenes del XVIII y el XIX, como son la propia Virgen de los Dolores, la Piedad, el Nazareno y la Santa Mujer Verónica. Además, plantearon también la puesta en marcha de los trámites de la coronación canónica de su titular, que sería la segunda coronada de la ciudad tras las Angustias.

Los cofrades avalan a la Junta de Gobierno de Dolores para la renovación de los estatutos

Te puede interesar