La Feira do Libro de Ferrol sugiere lecturas y citas culturales para todos en la carpa de actividades

Este mismo viernes se inaugura el encuentro en la ciudad, dando paso al resto de ferias, y se ofrecen talleres previa inscripción
La Feira do Libro de Ferrol sugiere lecturas y citas culturales para todos en la carpa de actividades
“Rosalía oculta”, de Paula Mayor, será la única presentación en la caseta de Metrópolis Cómics | JORGE MEIS

Los libros y las flores no solo comparten el hecho de ser cada 23 de abril un regalo popular: ambos se relacionan simbólicamente, evocando futuro y prosperidad. Por eso aparecen estos conceptos en el lema de las ferias de este año en Galicia, que vuelven a inaugurarse este mismo viernes con la de Ferrol, a partir de las 12.30 horas, cuando tendrá lugar el pregón de Anabel Bello Platas. Como ya es tradición, hasta el domingo se ofrecerá un 10% de descuento en las casetas localizadas en la zona del Cantón, en horario de mañana y tarde, además de un variado programa gratuito en la carpa de actividades.


La Feira do Libro de Ferrol cuenta este año con la participación de once entidades, la mayor parte librerías, aunque también editoriales como Canela o Libros Lar y la ferrolana Edicións Embora. Asimismo, esta vez destaca la inclusión de Galgo Azul, un centro cultural de A Coruña que se presenta como un espacio de “libros, grolos e moito máis”. Todos sacan a la calle durante estos días los ejemplares más exitosos para acercarlos al público, posibilitando en algunos casos llevarlos firmados por el autor.


Algunos de esos títulos que por sus enormes cifras de ventas se podrán encontrar en varias casetas, como en la de Librería Day o la Central Librera Real, es “Curando el mundo. Diario de un cirujano nómada”, de Diego González Rivas y María Ferreira, o “El albatros negro”, de la viguesa María Oruña. Asimismo, en el puesto especializado de Metrópolis Comics destacaron obras tan diversas como “Soy su silencio”, con el que Jordi Lafebre obtuvo tres premios en 2024; los nuevos números de “Blacksad”, de Juan Díaz Canales y Juanjo Guarnido; y “Ataque a los titanes”, un manga de Hajime Isayama, entre otros. En este espacio también hai novedades de Galaxia como “Rosalía oculta”, de Paula Mayor, que estará firmando el domingo de 12.00 a 14.00.


Los protagonistas serán precisamente estos escritores que rubricarán sus obras en los distintos puestos. Es el caso del primero del año, Ángel Barrios, que estará dedicando este viernes, a las 17.00 horas, “Por Obra y Gracia” en el mostrador de la Central Librera Real, donde le darán el relevo Paula Merlán con títulos como “Luna excusas” y “Lúa Escusas”, así como otros “fuera de carta” como “El dedo en la nariz”; Ángela Castro, con “Un robot para la abuela”; y Alicia Freire, con “Lo que vuelve a tierra”.


Entre las firmas de hoy también figuran la de Silvia Pato (“Se busca editorial”) y la de Ana Varela (“Runrún”) en la caseta de Central Librera de Dolores; Rafael López Loureiro (“Martín Sarmiento, o primeiro naturalista galego”) en la de Edicións Embora; Miguel Gacio (“El ovni de Ferrol”, “Muerte y asesinato en Ferrol” y “Embruxo Galego”) en la de Librería Day; Manuel Miragaia (“A terra do Eo-Navia”) en Pedreira; Antía Yáñez (“O clan das Barbies”) con la bookstagrammer Ara de Narón; y Xosé Iglesias (“Nao Cetácea”) en la de editorial Canela/Libros Lar.


Además, los apasionados de la historia local tendrán una sorpresa fuera del programa en el puesto de la Librería Day, donde además de Miguel Gacio estará la pregonera de este año, Anabel Bello Platas. En esta caseta disponen de su libro “Los soldados del Tercio Norte y las tres Españas en la Guerra de Cuba”, que estará encantada de firmar esta tarde, a las 19.00 horas.


El ejemplar surgió a raíz de una primera visita al Cuartel de Dolores en 2008, donde el comandante de aquel entonces le suscitó el interés por el archivo del Tercio Norte. Según explica la autora, mano a mano con el Consello da Cultura Galega, “sacamos a la luz miles de expedientes personales de jóvenes de la zona de Galicia, Asturias, Cantabria y País Vasco” que venían a realizar el servicio militar a Ferrol. “Decidí contar la historia de esos soldados, porque algunos sobrevivieron y pudieron contar lo que había pasado”, continúa Anabel Bello.


Actividades

La oferta cultural complementaria de la Feira do Libro se propone durante los tres días de celebración, mañana y el domingo tanto en turno de mañana como de tarde, con la necesidad de inscribirse previamente para los talleres para todos los públicos en la web librarias.org (directorio de la Federación de Librarías de Galicia, que organiza el evento con la colaboración de la Xunta, la Diputación y el Concello).


Este mismo viernes, a las 17.30 horas, empezará el “Obradoiro de Marcapáxinas plantables: creatividade e natureza para toda a familia!”, por Árbore Azul. Los participantes se llevarán su propia pieza, fusionando arte, lectura y respeto del entorno. A las 18.30, será el turno de “Desde a antigüidade ata a tecnoloxía: múltiples escrituras”, un taller para acercarse al braille con Corina Alfonso, promotora Braille de la ONCE. Y para terminar, con entrada libre, Antía Yáñez presentará “O clan das Barbies” acompañada de la escritora Emma Pedreira. 

La Feira do Libro de Ferrol sugiere lecturas y citas culturales para todos en la carpa de actividades

Te puede interesar