Lejos de mitigarse, la llama de la Semana Santa de Ferrol parece más viva que nunca. Este furor no solo se nota por el abarrote que están registrando todos los actos cofrades del calendario en estos últimos coletazos de la Cuaresma, sino también porque cada vez son más los negocios locales que apuestan por introducir en sus escaparates productos que tienen que ver con la Pasión ferrolana.
El pasado sábado, en el acto institucional previo al pregón, la Junta de Cofradías le dio a la presentadora, Raquel Rodríguez, varios obsequios para agradecerle su colaboración un año más. Despojados del papel de regalo aparecieron varios capuchones de cerámica de colores —que el presidente, César Carreño, bautizó con su retranca habitual como “los hijos de ‘Capuchonciño’”— y una bolsa de tela, todo con el sello del comercio Abarca, situado en la calle Dolores, número 63.
Laura García, al frente del establecimiento, explica que la idea surgió después de que “mucha gente preguntara por algún recuerdo de la ciudad, y como la Semana Santa es muy conocida, pensamos en algo que la representara”. En su búsqueda, encontraron una fábrica en Portugal que elaboraba cerámica solo para Italia y aceptó su encargo.
“Empezaron a probar con diferentes modelos de capuchones, porque queríamos que el nuestro no se pareciese a otros que ya había, y nos encantó su propuesta”, recuerda Laura, destacando que la acogida de la clientela está siendo “muy buena, la verdad”. Hay figuras de un sinfín de colores, que se venden a 15 euros, y un diseño especial que está plasmado en bolsas de tela y tazas —a 15 y 10 euros—, firmado por la acuarelista ferrolana Eva Liberal. “Quería algo exclusivo, pero muy moderno y que no fuera lo típico de Semana Santa”, añade.
Conchi Ramos, al frente de Galiano Librería, es una de las comerciantes ferrolanas que han apostado por incorporar a su catálogo la nueva “Baraja de la Semana Santa de Ferrol” que ha editado la Editorial Maxtor, de Valladolid, y ya se puede comprar por 10 euros.
“Está siendo un éxito”, corrobora la librera, explicando que se trata de unas carta que permiten abordar los juegos tradicionales, pero con motivos que para los cofrades de Ferrol serán de sobra conocidos. Es este el primer año que se fabrica y la urbe se suma así al catálogo de otras citas de religiosidad popular del resto del país que la misma editorial ya había estampado en cartas antes.
En el barrio de Ultramar, la Joyería Evaristo (Venezuela, 36) también se une a la “fiebre” cofrade, en su caso con la “Pulsera de la Semana Santa de Ferrol”, que nació inspirada por otra joya anterior dedicada a la ciudad naval, confirma el dueño del establecimiento, Evaristo Fidalgo.
“La pulsera ‘Ferrol’ tuvo mucho éxito y esta la teníamos prevista para 2020, pero con la pandemia paralizamos la producción y decidimos relanzarla ahora”, sostiene el joyero. Está realizada en plata de ley, con diversos colgantes y con una tirada limitada a 30 unidades que, por ahora, “están gustando mucho”. Su precio es de 49 euros.
Tampoco hay que olvidarse de que Chisco Ayguavives ha puesto de nuevo en circulación sus álbumes de cromos de la Semana Santa de Ferrol con una nueva edición 2025 con más imágenes y que además se complementa con recortables de las sedes canónicas de las hermandades, los pasos, las agrupaciones musicales e incluso los distintos tercios con sus correspondientes capuchones.
La familia Jenaro está estrechamente vinculada a la Semana Santa ferrolana y así lo demuestran año tras año colaborando con las diferentes cofradías, sobre todo con Dolores, a través de diferentes vías. Sin embargo, su implicación con la Pasión de la ciudad naval va más allá, como dejan claro con las tres piezas que han querido incorporar al catálogo de Sargadelos, la marca que comercializan en Galiano 24.
Un capuchón ferrolano con su capuz, su capa y su cirio; un vaso bicolor con un cofrade asomando y una vela encendida se pueden adquirir en el punto de venta de la ciudad naval de esta cerámica típica gallega.
El Centro Comercial Aberto de A Magdalena no ha querido dejar pasar la oportunidad de unirse un año más a la Semana Grande. Si en 2024 colaboraron con Ayguavives en la producción y distribución del álbum de cromos, en esta ocasión se han decantado por otro regalo igual de original para su clientela.
Según avanza el presidente de la entidad de comerciantes, Olegario Álvarez, aunque sin aportar muchos detalles porque se presentarán próximamente en el consistorio, en esta ocasión serán puzzles los que se repartan desde los locales comerciales. Llegarán en vísperas de la Semana Santa, en una edición limitada y con fotografías de las diferentes cofradías de la ciudad. El Concello colabora con la iniciativa y se repartirán a criterio de cada comerciante.