Visita por las antiguas fábricas de Ferrol Vello coincidiendo con la Festa do Marisco

Visita por las antiguas fábricas de Ferrol Vello coincidiendo con la Festa do Marisco
Uno de lo actos organizados antes del derribo en 2012 de la Fánbrica de Lápices | AEC

El proyecto Nós Mariñeir@s –la iniciativa del Concello de Ferrol financiada con fondos del Programa do Fondo Europeo Marítimo, de Pesca e de Acuicultura (Fempa) a través do Galp Golfo Ártabro Norte y del que también forman parte Autoridad Portuaria, Cofradía, AVV Ferrol Vello, Férvello y Escola Náutico-pesquera– continúa este mes sus actividades centradas especialmente en el barrio de Ferrol Vello, con el fin de poner en valor la cultura marinera de esta zona, origen de la ciudad naval.

 

 

 

 


Será precisamente coincidiendo con la Semana Santa y con la celebración de la Festa do Marisco, que se desarrolla también en el barrio portuario y permitirá conocer y profundizar en los espacios industriales que en su momento tuvieron gran repercusión en el desarrollo laboral de los ferrolanos. Fábricas como la de Lápices, la Pysbe del bacalao, o los jabones Beceiro-Pucho tenían su sede en Ferrol Vello y, aunque ninguna de ellas se mantiene, sí quedan en la memoria lo que supusieron para la ciudad. Todo esto será lo que se muestra en la visita guiada que tendrán lugar el miércoles 16 de abril.


El punto de partida de la ruta será la oficina de turismo del puerto –que en su día fue precisamente el fielato de la ciudad–, a las 11.00 horas, y es preciso reservar plaza en el número 604 046 359.

 

 

 

 


Las propuestas del proyecto Nós Mariñeir@s tendrán continuidad después de la Semana Santa, concretamente los días 23 y 25 de abril, fechas en las que se profundizará en uno de los centros formativos más importantes de la ciudad y vinculado con el mar, la Escola Náutico Pesqueira, que cumple medio siglo de existencia en la ciudad.

 

 


En este centro se imparten los ciclos formativos de Transporte marítimo y pesca de altura y Organización del mantenimiento de maquinaria de buques y embarcaciones, además de los títulos de Pesca y Marina Mercante, así como otros cursos de especialidad marítima.


También se pueden obtener los títulos de capitán y patrón de embarcaciones de náutica de recreo y dispone, asimismo, de un aula de seguridad en la que se imparte formación relacionada con esta cuestión y el mundo marítimo.

 

 

 

 


Las salidas profesionales de esta rama serán explicadas en dos conferencias durante las visitas guiadas, además de tratarse temas como la incorporación de la mujer al mundo del mar.


La inscripción podrá realizarse desde el día 11 en el mismo número de teléfono.


Finalmente, ya el 26 de abril y el 17 de mayo se llevarán a cabo dos showcookings infantiles –de 8 a 12 años– para familiarizar a los niños con los productos de la ría de Ferrol y mostrarles sus valores nutricionales. Los talleres serán en el restaurante Maruxaina, a las 10.00 horas, con 15 plazas y la inscripción comenzará el próximo 14 de abril.

Visita por las antiguas fábricas de Ferrol Vello coincidiendo con la Festa do Marisco

Te puede interesar