El Boletín Oficial de la Provincia publicó este viernes de manera definitiva la modificación de la Relación de Puestos de Trabajo (RPT) del Concello de Ferrol, un cambio que culmina un proceso iniciado en la primavera pasada y que no ha estado exento de polémica, como el abandono de la mesa xeral de negociación de una parte de la representación sindical (CIG y CSIF).
Es la primera modificación desde hace casi una década, en concreto, desde 2015. La concejala de Recursos Humanos, Susana Sanjurjo, puso en valor el hecho de que se haya “desbloqueado” un documento, el del cuadro de personal, que llevaba “atascado casi una década”. “Es muy importante porque se actualizaron algunos conceptos básicos para poder adaptarse al nuevo reglamento de grandes ciudades”, señalaba ayer la edila, que añadió que este cambio que ya está en vigor “permite dotar de personal técnico especializado de departamentos tan notables como Recursos Humanos, Patrimonio y Servicios”.
Una de las cuestiones que se incorporan y que ha generado cierto malestar en parte de la representación sindical, con crítica también desde la oposición política, es que se abriesen los puestos “a otras administraciones”, una novedad que, defiende la edila de Recursos Humanos y Facenda, “es muy importante, puesto que de ese modo podrá venir gente de fuera y captar talento de funcionarios para el Concello que está en otras administraciones”.
Donde Sanjurjo hizo especial hincapié es en las repercusiones de esta aprobación en los procesos de estabilización derivados de sentencias judiciales que en algún caso se remontan una década. “Si no se llega a hacer esta RPT, peligraba el paso a funcionarios de más de cincuenta trabajadores del Concello, que actualmente están en proceso de estabilización, trabajadores que estaban muy preocupados por su situación, ya que a lo largo de estos años vieron que no se daban pasos en la ejecución de sus sentencias judiciales vigentes”.
De este modo, añadió Susana Sarjurjo, se corregirá “por fin esta situación irregular en la que se llegan a encontrar casi un centenar de trabajadores. Lo que no nos explicamos es cómo en todos estos años no se ejecutaron ninguna de estas sentencias, que algunas datan del 2016 e incluso de antes”, lamentó.
Desde el gobierno local se considera esta solución “primordial para los trabajadores, puesto que en su proceso de estabilización podrán acceder a promoción interna y optar a puestos en otros servicios. La movilidad que esto conlleva sin duda enriquecerá el Concello de Ferrol en general y se traducirá en mejor atención a los vecinos, que es la primera de las máximas que tenemos que tener en cuenta con este objetivo”, asegura Sanjurjo.
En ese sentido, la edila recordó que “muchos” de los puestos que se encontraban en esta situación pertenecían a las áreas de Recaudación, Empleo, Casa de Acogida, orientadores laborales, auxiliares y ordenanzas, además de peones y personal de oficios. El cuadro de pesonal del Concello es de 509 personas (486 más los músicos de la recuperada banda, que son 23 y con un 20% de jornada cobran 240 euros).
Con todo, la realidad es que el recorrido de esta modificación será corto. Esa es, al menos, la intención del gobierno local, que reitera que “próximamente” empezará la negociación de la RPT”. “Sin duda, marcará un antes y un después en el Concello”, apunta la delegada del área, “tanto a efectos organizativos como de recursos humanos, ya que la vigente es del año 2000 y es obvio que no responde en la actualidad a las necesidades de nuestra administración local”. Para ilustrar esta “obsolescencia”, Sanjurjo apunta que “la Relación de Puestos de Trabajo que tenemos ahora está en pesetas”.