Los héroes de la asociación Dummios recuperan las épicas fiestas de Doniños

Un grupo que ya se dedicaba a la labor cultural en el lugar recauda fondos con eventos como un mercadillo de tardeo
Los héroes de la asociación Dummios recuperan las épicas fiestas de Doniños
Los miembros de la comisión de este año | JORGE MEIS

El arraigo al propio territorio y la búsqueda de interconexión vecinal son algunas de las razones que motivaron a un grupo de amigos fuertemente vinculados a la zona de Doniños, bien por residencia permanente o por veraneo, a fundar hace ya algunos años la asociación cultural, deportiva y en defensa de la naturaleza Dummios. Esta es la misma entidad que se embarcó en la organización de las fiestas patronales aún siendo conscientes de las dificultades del reto, las mismas que llevaron a que el año pasado no se llegaran a celebrar. No obstante, este 2025 promete con el cartel que tienen preparado para el 8, 9 y 10 de agosto, así como con las actividades previas para la recaudación.


“Como el resto de asociaciones está colaborando, es un logro de todos”, advierte Paula Lorenzo, una de las integrantes del colectivo, quien indica que desde el inicio se embarcaron en el proyecto con la intención de conectar con todo el tejido social de la zona. Así, para llevar a cabo las actividades de ocio que ya propusieron en anteriores ocasiones y las que ya tienen fecha próxima (a seguir en la cuenta de Instagram @comisionfestasdoninos) aprovechan las instalaciones de las que disponen las distintas asociaciones vecinales, ya que Dummios carece de una sede propia.


Los miembros de la agrupación expresan sus ganas de realizar más iniciativas bajo este nombre, que recuerda su pasado castreño, aunque la falta de un espacio físico ralentiza las ideas. Además, ahora se encuentran inmersos en la quimera del verano, para la que estarán encantados de recibir más manos de ayuda, y por el momento las fiestas las organizan donde pueden, como la reunión de ayer en casa de otra de las integrantes, Ana Santiago.


Las AAVV de Doniños colaboran por compartir un interés común, el de dinamizar su área de actuación, así como “intentar que la gente se relacione más, porque es un sitio muy pequeño y no debería haber problema”, expresan desde la asociación. Hasta el momento ya celebraron eventos en la AP San Román y en la Xunta Veciñal, y están pendientes de realizar algo en O Lago, que se encuentra justamente en un cambio de directiva “que nos parece súper positivo, porque durante mucho tiempo no había movimiento de carácter asociativo”.


Los protagonistas de esta historia están “en sintonía” con esta nueva gerencia que, hasta que sea oficial no podrán concretar cuál será la propuesta, pero en todo caso “se trataría de aprovechar el espacio”, apunta Paula, que ya visualiza allí una yimcana infantil, por ejemplo, con algún atractivo como podría ser de tipo gastronómico para los adultos. Con esta cita, ya habrían desarrollado, por lo menos, un evento en cada una de las asociaciones de vecinos de la zona.


Siguiendo el ejemplo de otras entidades, también están en proceso de editar una revista, en la que incluirán obras realizadas por habitantes de Doniños, como poesía, fotografía actual y antigua (con escenas como las del patrón o los desaparecidos bares de la playa), leyendas del lugar y también se dedicará un apartado para dar a conocer la asociación Dummios. “Vamos bastante bien con los sponsors pero todavía nos queda algún hueco”, continúa, en referencia a los apoyos que recibirá la publicación, aparte de los que buscarán para el cartel oficial de las fiestas de este año.


Precisamente en la reunión de ayer, los integrantes de la comisión pusieron en común los patrocinadores que ya tienen asegurados y que formarán parte del heroico equipo. Asimismo, esperan recibir el apoyo determinante de las administraciones públicas, especialmente después de haber contactado ya con los músicos que integran un atractivo cartel y el programa de actividades aún por realizar.

 

Experiencia

La primera cita de la comisión para recaudar fondos de cara a las fiestas fue un mercadillo navideño con sorteo de cestas y coronas, que se desarrolló en la sede de la AP San Román y “estuvo muy bien porque lo hicimos en la parte de arriba, que tiene una vista de 360 grados casi, fue un día precioso”, valoran. En este encuentro, incluso les felicitaron las personas que participaron con sus propios puestos de venta,  lo que les motiva a integrar otra propuesta del estilo en la programación del mes de junio.


También convocaron un bingo social en la Xunta Veciñal, con premios como un jamón, donde volverán a repetir la jugada el sábado, cuyo premio gordo será esta vez  una tarjeta regalo por valor de 100 euros. En ambos locales obtuvieron beneficios, que suponen una ayuda considerable entre todos los gastos previstos, por lo que animan a continuar acudiendo y aportar cada uno su granito de arena.

 

Más actividades

Aparte del bingo social del sábado, la comisión va a por todas y diversifica sus localizaciones colaboradoras. En este sentido,  coincidiendo en la víspera del día de la madre, el sábado 3 de mayo en Finca dos Mares, que se encuentra en la parroquia vecina de Covas, se desarrollará un taller de primavera. En esta cita, los participantes elaborarán, de 10.30 a 13.30, su propia corona de flores por 35 euros, con los materiales y el desayuno incluidos. Para llevar a cabo este plan es necesario que se inscriban diez personas como mínimo, un proceso que se puede realizar a través del teléfono 619 958 776 o el correo asociaciondummios@hotmail.com.


Según avanzaron desde la comisión, para el sábado 5 de julio está previsto realizar un mercadillo de tardeo para el que todavía no han sacado cartel, aunque lo que sí saben es que será en el campo de la fiesta y con el ambiente tratará de abrir boca para el mes de agosto. Entre los artículos que se podrán encontrar esperan que haya un poco de todo, ya que será una iniciativa “sin barreras, porque el campo de la fiesta es bastante grande”. Así pues, animan a la gente a participar, dando ejemplos que podrían ser de interés para los habitantes de la zona como los excedentes de producción de las huertas.


Este sería el último evento antes del patrón, ya que quedaría la parte de la recaudación tradicional, “que también es un trabajo porque hay que recorrer todas las casas”, señalan desde la asociación, deseando que la gestión colaborativa que llevan meses realizando se traduzca en el apoyo de la mayoría de los vecinos.

 

Cartel 2025

Aunque todavía no se han cerrado todos los detalles, los responsables pueden presumir de una propuesta inicial que, a pesar de que no ha sido fácil de conseguir, responde a sus aspiraciones y posibilidades. El Festival rock-pop-folk del 8 de agosto inaugurará los encuentros con diversos conciertos como los de Malditos Pendejos, Lidia India y Farrapos de Ghaita.

 

La siguiente jornada, día de San Román, está previsto que empiece con el recorrido del grupo de Gaitas de Valón y después de la misa, procesión con las Pandereteiras de Doniños. Dúo D’Vicio se ocupará de la sesión vermú y de la verbena la orquesta Charleston y Dave GBN. Además, pasada la media noche el cielo se iluminará con fuegos artificiales. Para despedir unas fiestas como estas, retomadas con ganas, el 10 de agosto habrá batucada a cargo de Tambores da Lagoa, sesión vermú con Grupo Jaque y una fiesta infantil con Fiestoke.

 

Dummios

La asociación cultural, deportiva y en defensa de la naturaleza de Doniños aprovecha esta necesidad de organización de las fiestas como una oportunidad para satisfacer sus propias metas como entidad, que precisa de una base social fija para desarrollar las acciones.


Por este motivo, en el mercadillo de tardeo se podrá encontrar un puesto informativo de Du­mmios, donde el público interesado podrá acercarse a conocer su labor. En este momento, el colectivo estudia las posibles ofertas que podrían diseñar para aquellos que además estén dispuestos a contribuir. De la misma forma, interpretan “el tirón” de visibilización que les aportan las fiestas como una ocasión para conseguir un espacio físico donde operar. Consideran este objetivo factible dadas las posibilidades que hay en la zona, a pesar de que, sin ser un inconveniente, tengan que compartirse con otras entidades. 

Los héroes de la asociación Dummios recuperan las épicas fiestas de Doniños

Te puede interesar