La moción de apoyo a las familias del CEIP Cruceiro de Canido se vuelve declaración institucional

Los grupos de la oposición criticaron también el nuevo procedimiento para solicitar los expedientes
La moción de apoyo a las familias del CEIP Cruceiro de Canido se vuelve declaración institucional
Momento de la sesión plenaria celebrada ayer | Daniel Alexandre

El pleno municipal ordinario del mes de abril, celebrado hoy a las siete de la tarde en el palacio consistorial, fue notablemente irregular tanto en estructura como en contenido. La sesión, que estuvo precedida por una protesta a las puertas del Concello de la Asociación de Nais e Pais (ANPA) del CEIP Cruceiro de Canido, comenzó, precisamente, con la moción del BNG en apoyo a las reivindicaciones de este colectivo.


La propuesta, que buscaba que el gobierno local instase a la Xunta a abrir una segunda línea de Infantil en el centro –como ya existía en cursos anteriores–, se convirtió en una declaración institucional gracias al acuerdo alcanzado por los grupos en una sesión de última hora de la junta de portavoces. Así, la presidenta de la ANPA, Lucía Erje, tomó la palabra para comunicar que la Xunta había accedido no a habilitar la mencionada línea, pero sí a permitir una segunda aula para el próximo año académico.


De este modo, el alcalde leyó la declaración, que fue aprobada por unanimidad, mientras que los representantes de los diferentes grupos políticos emplearon su turno de palabra para señalar que la medida era “un parche”, al tiempo que brindaban su apoyo al colectivo.

 

Propuestas del gobierno


Tras retomar la orden del día, la edila de Facenda, Susana Sanjurjo, abordó la propuesta de modificación del anexo de subvenciones nominativas, explicando que era una medida realizada a petición de las entidades deportivas beneficiadas con la idea de cambiar el objeto de la ayuda –manteniendo las mismas cuantías–.

 

1000077047 21100880
Acto de protesta de las familias usuarias del CEIP Cruceiro de Canido | D.A.


Así, si bien el punto salió adelante con el apoyo mayoritario de la corporación –20 votos a favor y cinco abstenciones–, el debate se desvió inmediatamente a la orden municipal sobre el nuevo procedimiento para que los grupos accedan a expedientes. De esta forma, la oposición criticó duramente la medida, afirmando que era una muestra de falta de transparencia y lamentando que los representantes deberían, a partir de entonces, ir “mendigando” los documentos por los diferentes negociados.


Por otra parte, el gobierno local también presentó una propuesta para declarar de especial interés la construcción del edificio EI3 del Campus Industrial. La iniciativa, de la que dio cuenta nuevamente la concejala de Facenda, contó con el apoyo unánime de la corporación, aunque no sin antes recordar los grupos que se trataba únicamente de una bonificación fiscal para la licencia del inmueble y defender la importancia de la enseñanza pública.

 

Lugar de memoria histórica


En el apartado de mociones, además de la de la ANPA abordada al comienzo de la sesión, destacó la presentada en conjunto por Ferrol en Común (FeC) y el BNG para instar al Concello a permitir el acceso a la muralla del castillo de San Felipe donde se realizaron ejecuciones y a convertir la fortaleza en un lugar de memoria.


Esta propuesta fue especialmente llamativa porque no salió adelante pese a contar con el apoyo de buena parte de la corporación. Y es que tanto el PSOE como el PP se opusieron a que fuera una iniciativa que se debatiese en el pleno, apuntando que era un asunto que debía tratarse en el Consello Sectorial da Memoria Histórica. De este modo, los primeros recordaron que tanto la apertura de esta parte del castillo como la musealización del mismo ya fue aprobada en pleno en 2017, instando al mismo tiempo al gobierno local a apurar la constitución del mencionado organismo; mientras que los segundos insistieron en que debía abordarse toda la historia de la fortaleza y que cualquier tema relativo a este tema sería abordado por el Consello da Memoria. Por tanto, la moción finalmente fue rechazada con el voto negativo de los populares y la abstención del PSOE. 

La moción de apoyo a las familias del CEIP Cruceiro de Canido se vuelve declaración institucional

Te puede interesar