La National Geographic vuelve a ensalzar a Ferrol, pero esta vez con "errata"

La popular revista ha vuelto a resaltar a la ciudad naval en sus páginas a través del modernismo, pero ha cometido un error
La National Geographic vuelve a ensalzar a Ferrol, pero esta vez con "errata"
Revistas a la venta en el quiosco Isabel ubicado en A Magdalena | Jorge Meis

La National Geographic ha vuelto a incluir a Ferrol en uno de sus artículos. De nuevo, en un listado, pero esta vez la ciudad naval aparece de última, quizás curados de espanto después de la polémica que azuzó las redes en plena Semana Santa al ponernos por delante de la Sevilla en lo que algunos interpretaron como un ranking.

 

En esta ocasión, la cabecera ensalza el modernismo ferrolano con un artículo sobre "Las ciudades modernistas más espectaculares de España", situándonos junto a Barcelona, Melilla, Comillas, Cartagena, León, Linares, Reus, Zaragoza, Las Palmas, Gijón, Madrid, Salamanca, Valencia y Teruel. 

 

Lo firma el periodista José Alejandro Adamuz, destacando en sus letras el dispensario antituberculoso de Cruz Roja, la Casa Antón y el barrio de A Magdalena, destacando a Rodolfo Ucha como figura fundamental de "un estilo que maridó perfectamente con la racionalismo con el que se delineó su trazado urbano". Sin embargo, el título del destacado ha generado incertidumbre al plantear que en Ferrol tenemos "modernismo entre minas".

Imagen editada
 

Preguntado por el tuitero Juan A. Oliveira, el autor ha aclarado en la red social X que existe en la información "un error ortotipográfico: mi titular original era 'Modernismo entre meninas' (en referencia a las meninas de Canido y el Palacete de Ucha que hay en el mismo barrio".

 

Tuit
 

 

Aclarado este punto, no podemos sino agradecerle a Adamuz y la revista volver a poner sus ojos en Ferrol para contárselo al mundo.

La National Geographic vuelve a ensalzar a Ferrol, pero esta vez con "errata"

Te puede interesar