La Escola Náutico-Pesqueira de Ferrol acoge en la tarde de este jueves y de mañana unas jornadas para dar a conocer la oferta formativa del centro, así como la presencia de la mujer en el sector marítimo. Es una iniciativa de Nós Mariñeiros a la que la institución que dirige Enrique Cobelo desde hace seis años no dudó en implicarse.
“Uno de sus objetivos de estas jornadas”, explica Cobelo, “es divulgar las posibilidades de encontrar en el sector marítimo-pesquero una salida laboral y para nosotros es muy interesante dar a conocer nuestra oferta formativa”.
Ambas charlas, la de hoy y la del viernes, comenzarán a las 17.00 horas y para asistir a ellas no es necesario apuntarse previamente. En la primera, el director de la escuela hablará sobre las enseñanzas que se imparten y las salidas laborales, pero también hará mención a que este año, en concreto el 23 de agosto, el centro cumple 50 años desde su inauguración oficial.
La de mañana, centrada en la mujer, contará con algunas de las primeras tituladas y también con las intervenciones de docentes actuales. “Contarán las motivaciones para buscar en este sector su proyecto personal de vida. Esperamos que sea enriquecedoras para las presentes”, añade Cobelo.
El director considera que todavía hay muchas personas en Ferrol y comarca que desconocen que en Serantes “hay un centro que está muy vivo y que tiene un futuro impresionante por delante”. En ese sentido, subraya que la formación que se le pide a los titulados marítimo-pesqueros es cada vez más “intensa”.
El alumnado de la Náutico-Pesqueira no procede solo del entorno, sino también, precisa Cobelo, “del arco que va de la costa de Lugo hasta Fisterra, así como de otras comunidades”. Aunque hay otro centro en A Coruña, en este caso dependiente de Educación, la “singularidad” del ferrolano, que está adscrito a Mar, es que “contamos con profesorado con experiencia y formación específica en los ámbitos en los que imparte docencia: licenciado en náutica y transporte marítimo, jefes de máquinas, ingenieros industriales y navales: aquí se han formado muchas generaciones de profesionales del mar”.