El grupo socialista de Ferrol pide al gobierno local que el edificio de la calle Sol que ha dejado libre la Cruz Roja con su traslado a la calle Dolores se dedique a difundir el Modernismo ferrolano. Se trata de un inmueble singular de este estilo arquitectónico, obra del arquitecto Juan Galán y Carvajal, construido entre los años 1908 y 1911. Como alternativa, en el caso de que no fuera posible, proponen que se traslade allí la Oficina de Rehabilitación –actualmente en María– y la Inspección Técnica de Edificacións –en el Antiguo Hospicio–.
La Cruz Roja se trasladó a finales de enero a un bajo de la calle Dolores (esquina con Coruña) que sufragan con fondos propios, dado que el edificio modernista, propiedad municipal, se quedaba pequeño para sus necesidades y, por su especial protección patrimonial, no admitía modificaciones sustanciales.
Los socialistas piden que, al mismo tiempo que se decide un destino para el inmueble que queda vacío, se realicen obras en un inmueble que presentan, explican, “problemas serios de humidades na maior parte das súas estancias”.
Además, el grupo municipal que encabeza el exalcalde Ángel Mato reclama al gobierno de Rey Varela que se retomen las negociaciones iniciadas en el mandato anterior con la Cruz Roja para hacer una permuta y poder así ofrecerle un edificio de propiedad municipal que sea más adecuado para las necesidades actuales de la entidad.