El Puerto convoca un nuevo concurso para la explotación de la lonja de Curuxeiras

La concesión actual se extingue este mes de febrero tras una prórroga de dos años y medio
El Puerto convoca un nuevo concurso para la explotación de la lonja de Curuxeiras
Descarga de carneiro en la lonja de Curuxeiras I Jorge Meis

El consejo de administración de la Autoridad Portuaria de Ferrol-San Cibrao acordó en su sesión de ayer convocar un nuevo concurso para la concesión de la gestión y explotación de la lonja de Curuxeiras, tras aprobar los pliegos y las condiciones del nuevo contrato. 


La concesión otorgada en 2017 a la Cofradía de Pescadores y Mariscadores de Ferrol finaliza su periodo de vigencia este mes de febrero, tras un plazo inicial de cinco años y otros dos y medio de prórroga. El contrato se extingue y, explica el organismo que preside Francisco Barea, debe convocarse un nuevo concurso público para que pueda continuarse con la actividad. 


El pósito, no obstante, seguirá operando en las instalaciones. El Puerto ha atendido la solicitud de la agrupación y la autoriza a seguir gestionando y explotando las instalaciones durante “un periodo máximo de un año o hasta que haya un nuevo adjudicatario de la concesión”.


De este modo, la Autoridad Portuaria pone a disposición de la cofradía una superficie total de 968 metros cuadrados repartidos en la propia instalación y las zonas anexas. 


El Puerto reformó la lonja hace una década, con una inversión de alrededor de 650.000 euros. Es una nave que en su estructura principal se levantó hace justo un siglo (1925) y que desde finales de la década de los 50 no había sido objeto de una intervención en condiciones. La UTE formada por Xestión Ambiental de Contratas y Construcciones López Cao se encargó de la ejecución de la obra. 

 

Endesa Generación

Otro de los asuntos que trató el consejo de administración del Puerto en su sesión de ayer fue el otorgamiento de una licencia provisional a Endesa Generación. Gracias a este acuerdo se le permitirá continuar prestando el servicio de manipulación de mercancías en la dársena. La compañía ya es titular de una licencia que finaliza este mes de febrero. El nuevo permiso tendrá vigencia hasta el 12 de febrero del año que viene o, en su defecto, recuerda el organismo, hasta que se otorgue una licencia definitiva “conforme al nuevo pliego de prescripciones particulares” que está confeccionando el ente que preside Francisco Barea.
 

 

Ferrol es la dársena estatal que más crece en número de cruceristas

Puertos del Estado confirmó en su balance provisional del año pasado que el puerto de Ferrol fue el que lideró el crecimiento en pasajeros de crucero. Según el informe, que se hizo público ayer, la dársena local recibió en 2024 13.294 turistas por mar, algo más del doble que el ejercicio anterior. En todo el sistema portuario de interés general, que agrupa a un total de 46 radas de 28 autoridades portuarias, el incremento fue de un 6,7%; en Ferrol, del 102%. Finalmente, como se recordará, se registraron veinte escalas en Curuxeiras a lo largo del año pasado. Este 2025, la llegada del primer trasatlántico no se producirá hasta el mes de abril. Será el “Arcadia” el que inaugure la temporada el 15 de abril. Tras él, otros tres más atracarán en Ferrol ese mes: el “Ambition” el 21; el MSC “Poesía” el 23 y el “Nansen” el 25. 

El Puerto convoca un nuevo concurso para la explotación de la lonja de Curuxeiras

Te puede interesar