El puerto licitará la próxima semana la futura terminal de cruceros

La nueva estructura, un sistema moderno y permeable, permitirá duplicar las llegadas de trasatlánticos a la urbe, pudiendo recibir hasta 40.000 pasajeros al año
El puerto licitará la próxima semana la futura terminal de cruceros
La temporada de cruceros 2025 comienza el próximo día 15

A punto de iniciar una nueva temporada de cruceros, el presidente de la Autoridad Portuaria, Francisco Barea, confirmó en el transcurso de foro organizado por Diario de Ferrol ayer que el próximo día 11 de abril se sacará a licitación la contratación de la futura terminal de cruceros, un proyecto ambicioso que permitirá equiparar a Ferrol con puertos como el de Coruña y Vigo, que gozan de este tipo de terminales que permiten recibir a trasatlánticos con mayor eslora, al disponer de una línea de atraque que llegará a los 490 metros. 

 

 

 

 

 

Barea aseguró que disponer de esta nueva infraestructura portuaria permitirá ampliar el número de escalas a entre 40 y 50 al año, más del doble que hasta la fecha, lo que se traduciría en unos 40.000 pasajeros por campaña. La terminal en cuestión se ubicará en los terrenos que se sitúan detrás de la lonja. Para ello será necesario ampliar el espigón de atraque.

 

La mejora implicará duplicar el número de llegadas de mega buques a la dársena de Curuxeiras


Este año está previsto que lleguen a puerto de Ferrol 19 trasatlánticos, el primero arribará el próximo día 15, con la escala del “Arcadia”, con capacidad para 2.500 pasajeros. 

 

Esta mejora en las capacidades portuarias se realizará por fases y la primera contempla la contratación de un terminalista que se encargue de negociar las escalas con las navieras, labor que hasta la fecha realizan desde la Autoridad Portuaria. 

 

 

Francisco Barea también añadió que duplicando el número de llegadas de buques la preocupación actual por ,si muchos de esos pasajeros se van a otras localidades como pueden ser Santiago de Compostela, no sería la misma. 

 

"Si estamos hablando de 40.000 pasajeros, qué problema puede haber si 20.000 deciden trasladarse a otras localidades, todavía serían 20.000 los que optarían por pasar el día en la ciudad", precisó el presidente del puerto en el transcurso del foro de debate de Diario de Ferrol celebrado ayer en la sala Curuxeiras.

 

Centro interpretación Prioriño otra
En la imagen, el futuro Centro de Interpretación de Prioriño    |E.C.

 

Asimismo, Barea Paz anunció ayer que están a punto de adjudicar la rehabilitación del edificio de Prioriño Chico, actualmente muy deteriorado, como centro de interpretación, para que sea un nuevo polo de atracción de visitantes en la zona portuaria.

El puerto licitará la próxima semana la futura terminal de cruceros

Te puede interesar