Terminales Marítimos de Galicia (TMGA) es la primera empresa que recibe la autorización para instalarse, por un periodo de diez años a contar desde enero del año que viene, en el edificio de usos múltiples del puerto exterior, recientemente inaugurado.
El consejo de administración de la Autoridad Portuaria de Ferrol-San Cibrao que se celebró ayer aprobó, entre otros asuntos, otorgar a la compañía la concesión para asentarse en el inmueble, en el que ocupará un espacio de 57 metros cuadrados que acondicionará para adaptarlo a sus necesidades.
El organismo que preside Francisco Barea apunta que ha recibido otras dos solicitudes que se encuentran en la fase final de tramitación. Se trata, avanza, de dos empresas “fuertemente arraigadas en el puerto”, por lo que su implantación en el Edificio Prioriño es “una muestra de su compromiso con el desarrollo del puerto”.
Por otra parte se adjudicó y concedió licencia para el servicio de practicaje a la empresa Prácticos del Puerto y Ría de Ferrol.
El Puerto licita la instalación de un punto de desembarque en el muelle auxiliar del puerto exterior –anexo a la escollera, por ser la localización más idónea, según el estudio previo– por un importe de 122.500 euros, impuestos incluidos. En estos momentos, la infraestructura no dispone de un lugar de desembarque para heridos o que sirva de evacuación en el caso de “hombre al agua”, ya que el acceso por los muelles actuales es inviable –debido a una cota de coronación excesiva para este fin, de 6,5 metros–. El pantalán tendrá 12 metros de largo y cuatro de ancho. El plazo de recepción de ofertas se extenderá hasta el día 31.