El pasado día 28 de marzo la Xunta anunciaba que se destinarán 150.000 euros a la Asociación de pais e nenos con problemas psicosociais (Aspaneps) con el objetivo de apoyar su trabajo asistencial en el campo de los trastornos de aprendizaje y salud mensal infantojuvenil en la comarca ferrolana.
La colaboración entre la administración pública y la entidad se renovó con la rúbrica de un nuevo convenio –con el del año pasado se pudieron llevar a cabo más de 3.100 intervenciones– por parte del conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, y la presidenta de Aspaneps, Elena Rodríguez Seoane.
En este sentido, desde el ejecutivo de Rueda se explicó que con esta cuantía se busca “favorecer a accesibilidade aos equipos de saúde mental infanto-xuvenil, tendo en conta as directrices e instrucións de coordinación e programación establecidas polo Servizo Galego de Saúde e o responsable de saúde mental da área sanitaria”, ya que el trabajo se realiza de forma conjunta entre los especialistas médicos y la asociación.
El programa integra apoyo, orientación y asesoramiento a menores con dificultades en el aprendizaje “que poñen en risco o su benestar persoal e a súa integración psicosocial”, expuso la Xunta, pero también contempla la situación de las familias y otros agentes sociales para los que se han diseñado estratégias de promoción, prevención, asistencia y rehabilitación para “garantir unha saúde mental integral”.
El acuerdo recoge, asimismo, programas de intervención actualizados para los usuarios con el fin conseguir unha atención que incluya todos los aspectos necesarios “para dar respostas aos colectivos de maior vulnerabilidade”, expuso Gómez Caamaño.