El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha anunciado este miércoles la puesta en marcha de “un bono para estimular el consumo de pescado fresco, dotado con 50 euros” y que llegará a 50.000 personas.
Según ha apuntado el presidente gallego en la primera sesión del debate de política general, se trata de una inversión de 2,5 millones de euros a lo largo de 10 semanas, que se liberará a razón de 5 euros semanales de descuento en consumo de pescado, acumulables si no se usan.
“Es un gesto sencillo, pero mucho más eficaz que mirar para otro lado”, ha insistido el presidente de la Xunta, que augura que esta acción será “eficaz”.
Ante la reacción de los diputados de la oposición, el mandatario gallego les ha señalado que “si le provoca risas allá ustedes” si prefieren defender un Gobierno central que no actúa para defender al sector pesquero.
Mientras tanto, ha dicho, en la Xunta “seguiremos concienciando a la población sobre la importancia de que los productos del mar sean una parte fundamental de cualquier dieta equilibrada y saludable” dado que los datos evidencian “que el consumo de pescado está en caída libre en toda España”.
Ha reiterado su petición al Gobierno para que aplique una reducción del IVA del 10 % al 4 %, para equipararlo al resto de alimentos básicos, o incluso su supresión.
En otro orden de cosas, Rueda también ha reivindicado la defensa de su Gobierno a los sectores primarios dado que tanto la ganadería y la agricultura “pueden y deben ser sinónimo de futuro, en ningún caso un vestigio del pasado”.
Al respecto, ha repasado las medidas puestas en marcha para blindar el relevo generacional, con la puesta en marcha del Banco de explotaciones y con ayudas que ya facilitaron desde 2009 la incorporación de 5.000 gallegos de menos de 40 años a la actividad agrícola o medidas en materia de innovación con líneas específicas para desarrollar nuevos productos, prácticas, procesos y tecnologías en los sectores agrícola, ganadero, forestal y de la industria agroalimentaria.
En la misma línea, ha avanzado que se pondrá en marcha una red de centros de innovación agroalimentaria en el medio rural, dedicada a asesorar a las iniciativas empresariales que multipliquen el valor añadido de los productos gallegos.