Netflix lanza subtítulos inteligentes para que no te pierdas ni una palabra

Facilitan la comprensión del diálogo en series y películas con una nueva opción que elimina las descripciones de sonido
Netflix lanza subtítulos inteligentes para que no te pierdas ni una palabra
La plataforma de streaming mejora la experiencia de sus usuarios I MATOO STUDIO

Para muchos espectadores, seguir el hilo de los diálogos en series y películas se ha convertido en un desafío cada vez más frecuente. Ya sea por el bullicio del entorno, la complejidad de las mezclas de sonido en las producciones modernas o las limitaciones inherentes a los altavoces integrados en televisores y dispositivos móviles, la dificultad para comprender las conversaciones en pantalla es una queja común.

 

Esta situación puede generar frustración y afectar negativamente la experiencia de visualización. En respuesta a esta creciente necesidad, Netflix ha anunciado el lanzamiento de una nueva función destinada a mejorar la claridad del diálogo, ofreciendo a sus usuarios una forma más nítida de seguir sus programas y películas favoritas.

 

Calidad y rango dinámico

La dificultad para entender el diálogo a menudo surge de la forma en que se mezclan los sonidos en las producciones actuales. Diseñadas para entornos de cine con sistemas de audio de alta fidelidad, estas mezclas pueden presentar un amplio rango dinámico entre los sonidos fuertes y los silenciosos. Cuando se reproducen en altavoces de menor calidad o se comprimen para la transmisión en línea, los diálogos más suaves pueden perderse entre la música y los efectos de sonido más intensos.

 

Además, muchos espectadores consumen contenido en dispositivos móviles o televisores con altavoces integrados que pueden no ser capaces de reproducir la sutileza del diálogo con la claridad necesaria, especialmente en entornos con ruido ambiental. Al reconocer estos desafíos, Netflix busca ofrecer una solución que se adapte mejor a las diversas formas en que su audiencia disfruta del contenido.

Adrian hernandez 4MYHSED bYw unsplash
Un ingeniero de sonido trabaja ante la mesa de mezclas I ADRIAN HERNANDEZ

La implementación de esta nueva función no solo busca mejorar la experiencia del usuario al facilitar la comprensión del contenido, sino que también podría tener un impacto positivo en la satisfacción general de los suscriptores. La constante dificultad para seguir la trama debido a diálogos ininteligibles puede generar frustración y, en última instancia, llevar a los usuarios a reconsiderar su suscripción. 

 

Subtítulos solo con diálogo

La innovación que Netflix ha puesto en marcha se conoce como "subtítulos en el idioma original que muestran solo el diálogo hablado". En la práctica, al explorar las opciones de subtítulos dentro de la plataforma, los usuarios encontrarán una opción que simplemente indica el idioma (por ejemplo, "Español"). El objetivo principal de esta función es presentar en pantalla únicamente las palabras pronunciadas por los personajes.

 

Esta nueva modalidad se distingue claramente de los subtítulos tradicionales o subtítulos para personas sordas o con dificultades auditivas (SDH), que suelen incluir no solo el diálogo, sino también descripciones de efectos de sonido (como "[teléfono sonando]" o "[música dramática aumenta]"), indicaciones de la identidad del hablante ("ANA: No puedo creerlo") e incluso referencias a la música que se está reproduciendo.

 

Al ofrecer una opción separada, Netflix reconoce que no todos los usuarios de subtítulos tienen las mismas necesidades. Mientras que los subtítulos tradicionales son esenciales para la accesibilidad de las personas con discapacidad auditiva, muchos otros utilizan los subtítulos simplemente como una ayuda para la comprensión del diálogo, y para ellos, la información adicional puede resultar superflua o incluso molesta.

Glenn carstens peters EOQhsfFBhRk unsplash
I GLENN CARSTENS PETERS

¿Cómo funcionan?

Para activar los subtítulos que muestran únicamente el diálogo, los usuarios deben acceder al menú de audio y subtítulos mientras reproducen un título compatible en Netflix.

 

Dentro de las opciones de subtítulos para el idioma elegido (por ejemplo, "Español"), ahora se presentan dos alternativas: una que simplemente indica el idioma "Español" y otra que incluye la etiqueta "CC" o "Español (CC)". Al seleccionar la opción que no contiene "CC", se activarán los subtítulos que muestran solo el diálogo.

 

Es probable que Netflix utilice tecnologías avanzadas de análisis de audio y procesamiento del lenguaje natural para identificar y aislar con precisión el diálogo hablado del resto de la banda sonora.

Mejores amigos viendo servicio streaming juntos sala estar 23 2149007852

Es importante destacar que, al igual que con los subtítulos estándar, los usuarios conservan la capacidad de personalizar la apariencia de estos subtítulos centrados en el diálogo. Esto incluye la posibilidad de modificar la fuente, el tamaño, la sombra y el color de fondo del texto para adaptarlo a sus preferencias visuales y mejorar la legibilidad.

 

La decisión de Netflix de introducir los subtítulos que muestran solo el diálogo responde directamente a una necesidad significativa entre su base de usuarios. La propia plataforma informa que cerca de la mitad de las horas de visualización se realizan con los subtítulos o subtítulos opcionales activados. Esta estadística revela una dependencia generalizada de los subtítulos que va más allá de las necesidades de accesibilidad para personas con discapacidad auditiva.

 

Comprensión mejorada

Muchos espectadores utilizan los subtítulos por razones que incluyen una mejor comprensión del diálogo, especialmente cuando se enfrentan a acentos difíciles, mezclas de sonido complejas o al ver contenido en entornos ruidosos o a volúmenes bajos.

 

Además, la forma en que se mezcla el audio en las producciones modernas a menudo prioriza un amplio rango dinámico y paisajes sonoros inmersivos, lo que puede resultar en que el diálogo quede en un segundo plano y sea más difícil de discernir. Incluso existen casos donde las decisiones artísticas deliberadas de los creadores pueden afectar la inteligibilidad del diálogo.

 

En este contexto, muchos usuarios han manifestado que las descripciones de efectos de sonido y la identificación de los hablantes en los subtítulos tradicionales pueden resultar una distracción innecesaria cuando su principal objetivo es comprender el diálogo

 

La alta tasa de uso de subtítulos, incluso entre aquellos sin problemas de audición, revela un cambio significativo en los hábitos de consumo de medios visuales. Esto podría estar relacionado con la creciente tendencia a realizar múltiples tareas mientras se ve contenido, una preferencia por el refuerzo visual de la información auditiva o simplemente la formación de un hábito con el tiempo

Mollie sivaram yubCnXAA3H8 unsplash
Un usuario se prepara para ver Netflix I MOLLIE SIVARAM

¿Qué opinan los usuarios?

La respuesta inicial al anuncio y lanzamiento de los subtítulos que muestran solo el diálogo ha sido abrumadoramente positiva en diversos medios de comunicación especializados en tecnología y en las discusiones en línea. 

 

Muchos usuarios han expresado alivio y satisfacción por finalmente contar con una opción de subtítulos que se centra exclusivamente en el diálogo, eliminando las descripciones de sonido y las etiquetas de los hablantes que a menudo resultan una distracción. En plataformas como Reddit, algunos usuarios llevaban tiempo solicitando este tipo específico de funcionalidad en los subtítulos. 

 

Si bien el público objetivo principal parecen ser aquellos que utilizan los subtítulos para una comprensión general, algunas personas con pérdida auditiva leve que aún pueden percibir los efectos de sonido también han encontrado beneficiosa esta función. Sin embargo, se reconoce que los usuarios con discapacidades auditivas más significativas probablemente seguirán prefiriendo la información completa proporcionada por los subtítulos tradicionales.

 

En general, la entusiasta respuesta inicial indica que Netflix ha identificado con éxito una necesidad importante entre sus usuarios y ha proporcionado una solución que resuena positivamente con una amplia gama de espectadores. El hecho de que esta función haya sido solicitada por la comunidad durante algún tiempo subraya la importancia de escuchar activamente y responder a las demandas de los usuarios para mejorar los servicios de streaming.

Grant davies hCA5Ii5G0QY unsplash

Disponibilidad y alcance

Netflix ha implementado inicialmente la opción de subtítulos que muestran solo el diálogo en sus nuevas series y películas originales. Esta función se estrenó junto con el lanzamiento de la temporada final de la popular serie de suspense "You".

 

La compañía ha manifestado su intención de extender estos subtítulos a todo el contenido original nuevo que produzca en el futuro, en todos los idiomas que actualmente admiten subtítulos para personas sordas o con dificultades auditivas (SDH/CC). La nueva opción de subtítulos está disponible en una amplia gama de dispositivos compatibles con Netflix, incluyendo aplicaciones móviles, navegadores de escritorio y aplicaciones para smart TVs.

 

Otras plataformas de streaming, como Amazon Prime Video, han introducido funcionalidades similares destinadas a mejorar la claridad del diálogo, como su función "Dialogue Boost".

 

Asimismo, empresas de tecnología de audio como DTS han desarrollado soluciones como "DTS Clear Dialogue" para abordar el problema de la inteligibilidad del diálogo en el audio de la televisión. Estas iniciativas en la industria reflejan un reconocimiento generalizado de los desafíos para lograr un diálogo claro en el contenido moderno y la creciente importancia de las opciones de subtítulos personalizables.

 

Netflix lanza subtítulos inteligentes para que no te pierdas ni una palabra

Te puede interesar