El Ayuntamiento de Narón está en proceso de incorporar dos cámaras de alta tecnología a los vehículos de la Policía Local. Estos aparatos permitirán mejorar la vigilancia y el control del tráfico en el municipio, y estarán apoyados por un avanzado software de gestión que facilitará las tareas de los agentes. El proceso de licitación para esta nueva adquisición se encuentra en estos momentos en fase de evaluación, con un presupuesto base de 39.256,04 euros (IVA no incluido).
Tal y como se desprende del pliego de prescripciones técnicas, las nuevas cámaras están diseñadas para captar imágenes con gran claridad, incluso en condiciones difíciles. En este sentido, cuentan con una resolución muy alta, por lo que podrán registrar detalles pequeños, como la matrícula de un coche –aunque este esté en movimiento–. Además, disponen de un sistema que se adapta automáticamente a la luz del entorno, cambiando al “modo noche” cuando oscurece o cuando la visibilidad es baja.
Otra de sus ventajas es el zoom motorizado, que permitirá acercar o alejar la imagen de manera remota, sin que los agentes naroneses tengan que manipular la cámara físicamente. Esto facilitará observar situaciones a cierta distancia, además de disponer de iluminación infrarroja, lo que hará posible captar imágenes claras incluso en situaciones de total oscuridad.
En cuanto a la identificación de matrículas, la Policía Local podrá distinguirlas en un rango de entre 2 y 15 metros, ideal para las zonas urbanas.
El “cerebro” detrás de estas cámaras ayudará a los agentes a procesar y gestionar toda la información que capturen. Este programa garantiza que los datos estén protegidos y que solo personal autorizado pueda acceder a los mismos, cumpliendo con estrictas leyes de privacidad.
Esta aplicación informática –con la que ya se trabaja en las pantallas de la sala de control de la carretera de Cedeira– también facilitará el trabajo diario de los policías. Por ejemplo, los agentes podrán recibir alertas en tiempo real sobre vehículos sospechosos, como aquellos que no tienen seguro o ITV, o que estén vinculados a algún tipo de delito.
Además, el sistema permitirá buscar rápidamente información sobre un vehículo o su conductor, incluso accediendo a bases de datos externas, como las de la Dirección General de Tráfico (DGT). También será posible generar y gestionar denuncias desde el propio software, reduciendo el papeleo y agilizando los procesos. Gracias a estas cámaras y al programa, la Policía Local podrá controlar mejor el tráfico, identificar vehículos en tiempo real y actuar con mayor rapidez ante posibles infracciones o incidentes. Además, el sistema incluye funciones avanzadas, tales como la creación de listas de automóviles permitidos en zonas de acceso restringido o la integración con otros sistemas municipales –como aquellos que gestionan barreras o semáforos–.
En definitiva, una apuesta por la tecnología para mejorar la seguridad de los naroneses y naronesas.