Bienvenida municipal a los ocho niños saharauis de vacaciones en Ferrol

Bienvenida municipal a los ocho niños saharauis de vacaciones en Ferrol
Recepción a los niños saharauis en el Concello

Durante dos meses y medio, los niños participantes en el programa “Vacaciones en paz” dejan los campamentos saharahuis y temperaturas que sobrepasan los 50º para pasar el verano con familias de acogida. En Ferrol, son ocho los que este año vivirán esta experiencia, algunos por primera vez y otros repitiéndola en el mismo hogar o en otro diferente.
Para todos ellos celebró ayer el Concello una recepción en el palacio municipal en el que los niños recibieron, de manos del alcalde y de otros representantes municipales, un “kit de bienvenida”, como lo definió Rey Varela, que los surtió de gorras con el escudo de la ciudad, libretas y lápices que podrán llevarse de recuerdo cuando haya finalizado el verano.
El regidor municipal expresó a los niños y a sus familias de acogida la satisfacción que supone para la corporación darles un año más la bienvenida, además de agradecer la labor que desarrollan estos “padres” de verano y la asociación Solidariedade Galega co Pobo Saharaui. “Os nenos que veñen por vez primeira van aprender moito en moi pouco tempo e os que xa viñeron outras xa teñen todo Ferrol e comarca coñecido”, dijo el alcalde.

más familias
Tanto Rey Varela como  el coordinador del área de Ferrolterra de la entidad organizadora, Benigno López Prieto, hicieron un llamamiento para que de cara a próximas ediciones del programa aumente el número de familias acogedoras. El responsable de Solidariedade Galega co Pobo Saharaui indicó que a pesar de que en el conjunto de la Comunidad se mantiene el número de niños que vienen a pasar el verano, en la zona de Ferrol y en algunos otros municipios está descendiendo el número de familias acogedoras.
A los ocho que este año estarán en Ferrol se suman los cinco de Narón –curiosamente todas niñas–, dos de Fene, dos de San Sadurniño, tres de Ares, tres de Mugardos, cuatro de As Pontes y uno de Cariño.
López Prieto destacó que, además de evitarles las elevadísimas temperaturas que en esta época del año se registran en el Sáhara, los niños se someten a revisiones médicas completas para detectar posibles problemas. De hecho, a uno de los niños de A Coruña se le descubrió un tumor del que será operado de urgencia. Esta atención médica se prolonga incluso en el caso de niños enfermos cuando han rebasado la edad máxima para participar en el programa, que son los doce años.
El delegado de la asociación señaló que aunque algunos de los más pequeños tienen cierta nostalgia los primeros días –“ayer me llamaron algunos padres diciendo que lloraban”, señaló–, en general se adaptan bien con sus familias de acogida y aseguró que tienen muchísima facilidad para aprender español en un plazo de tiempo muy corto, por lo que su aclimatación a sus hogares provisionales es rápida.

Bienvenida municipal a los ocho niños saharauis de vacaciones en Ferrol

Te puede interesar