Un viaje en el tiempo por el precio de un simple café

Un viaje en el tiempo por  el precio de un simple café
Bar Molíns fotos antiguas

Precisamente ahora que comienza una importante intervención en el Cantón de Molíns destinada a devolverle algunos de los elementos que formaban parte de su pasado, como el antiguo banco corrido o la pajarera, hay una buena excusa para pasarse por la Cafetería Molíns y viajar a comienzos del siglo XIX para ver cómo era entonces la alameda y quienes paseaban por ella. El dueño del establecimiento, Juan Manuel Díaz, es un dedicado coleccionista de fotografías antiguas entre las que se puede descubrir la pajarera original, la antigua fuente o la primera terraza que funcionó alrededor y dentro del palco de la música.
Juan Manuel Díaz posee 2.640 fotografías antiguas. La mayoría son de la ciudad de Ferrol, aunque también guarda imágenes de Narón, Xuvia, Mugardos, Pontedeume, Ares, Cedeira, Fene, Valdoviño y A Coruña. Entre ellas hay auténticas joyas, instantáneas desconocidas que hablan de cómo era la vida hace un par de siglos. Las mujeres que cargaban sobre su espalda cestas con tierra para construir los muelles y diques de lo que después fue Bazán, los trabajadores de los talleres del astillero cuando los barcos se hacían con remaches, dotaciones de buques de la Armada, botaduras, escenas de la vida a bordo...
El origen de la colección, cuenta Juan Manuel Díaz, fueron unas cuantas imágenes que le cedió un familiar. A partir de ahí, este apasionado de la intrahistoria fue reuniendo más y más fotografías, fundamentalmente cambiando con otros aficionados. Desde que regenta la cafetería Molíns, en el mismo Cantón, son muchos los que han descubierto nuevos aspectos del pasado de la ciudad a través de sus fotos. Alguna persona mayor ha llegado a emocionarse reencontrándose con los paisajes de su infancia y otros han hecho ofertas económicas para quedarse con el valioso tesoro.
La inmensa mayoría de las imágenes son en blanco y negro, aunque también puede verse la playa de Copacabana en color, por ejemplo.
Juan Manuel Díaz reconoce que las del Cantón están entre sus preferidas, porque además de contar con las imágenes más conocidas por todos, guarda algunas que ofrecen aspectos muy particulares de la Alameda de Suanzes y su entorno. Entre ellas está una en la que aparece el cartel de bienvenida a Isabel II en 1858, así como las citadas en las que aparece una pajarera ya olvidada por la mayoría de los ferrolanos, el antiguo ayuntamiento y otros elementos irrecuperables. Un viaje en el tiempo por el precio de un café.

Un viaje en el tiempo por el precio de un simple café

Te puede interesar