La incertidumbre fue la protagonista ayer en la primera jornada de las nuevas líneas adjudicadas para el servicio de transporte público en la zona rural de Ferrol, ya que los usuarios seguían sin recibir ningún tipo de información sobre los horarios por parte de la empresa adjudicataria, Monbus. Fueron muchos los vecinos que se desplazaron a sus marquesinas y paradas habituales para coger el autobús como hasta ahora lo venían haciendo y se desesperaban al comprobar que el autocar no llegaba a la hora de siempre.
Esta situación se dio, por ejemplo, en Serantes, donde muchos se acercaron al local de la asociación de vecinos de la zona para recibir algún tipo de información. “La verdad es que nosotros nos enteramos por Diario de Ferrol mientras desayunábamos y no podíamos darles muchos más datos”, explicaba ayer Luis Casas, presidente de la entidad que se trasladó él mismo a la estación de autobuses ferrolana para ver si conseguía algún tipo de explicación.
“Llegué y la ventanilla estaba cerrada y llamé a los dos teléfonos que facilitaban y no obtuve respuesta. Le saqué una foto a los nuevos horarios que sí que los tienen colgados en el cristal para así poder informar así a los vecinos”, indicó.
El cambio más significativo en el servicio que une Ferrol y A Graña y pasa por la parroquia es la reducción a la mitad de los autobuses en horario de mañana. Así, cuando antes había transporte, durante la semana, a las 9.30, 10.30, 11.30 y 12.30 horas (con salida desde Ferrol) y a las 10.00, 11.00, 12.00 y 13.00 (con salida desde A Graña), ahora se ofrece a las 9.30 y a las 12.40 en el primer caso y a las 7.00, 10.00 y 13.10 en el segundo. Por la tarde, el servicio pasó de ofrecer tres frecuencias –15.30, 17.30 y 19.30– a dos –16.40 y 20.30– desde Ferrol; y de tres –16.00, 18.00 y 20.00 horas a una –17.00 horas– desde A Graña.
Dichos cambios afectan no solo a los que necesitan utilizar el transporte público para acceder al centro de salud –10.000 cartillas– la Escuela Náutico Pesquera o diferentes negocios de la zona, sino también a todos los alumnos que acuden a la universidad situada en el campus de Serantes.
“Hace varios meses el comité de estudiantes se reunió con la asociación para trasladarnos su demanda colectiva referida al inicio del servicio a las 9.30 horas cuando las clases comienzan a las nueve de la mañana o incluso antes. Por eso solicitábamos que se aumentasen los horarios y se ofertasen buses a las 8.00 o 8.30 horas y, lejos de atender nuestras peticiones, continúan ofreciendo el primer servicio a las 9.30 horas”, se queja Casas, que indica que los alumnos no tienen más remedio que utilizar coches particulares o incluso ir andando para poder llegar a las clases.
Con respecto a los sábados, son muchos los vecinos de Serantes que acuden al mercado ferrolano para hacer la compra y, cuando antes podían hacerlo a las once de la mañana –también había un bus de ida a las 13.00 horas–, ahora únicamente tienen la posibilidad de hacerlo a las 8.30 horas –y a las 15.30 horas–. “Se cargaron la línea. Un trayecto utilizado por multitud de vecinos y cuya mejora llevaba siendo una demanda de la zona desde hace años”, aseguró Luis Casas.
Limitaciones
Otras líneas que vieron modificados sus horarios a partir del día de ayer fueron las referida a Ferrol-Castro-Valdoviño-Vilaboa; Ferrol-Meirás-Taraza-Cedeira; Ferrol-Meirás-Cedeira; Ferrol-Residencia-Mandiá; la circular entre Covas-Doniños-San Xurxo; y Ferrol-Brión (sin llegada a San Felipe).
El horario de atención al público de Monbus en la estación de autobuses de Ferrol es de 8.15 a 8.45 horas; de 11.00 a 11.45 horas; de 15.15 a 15.45 horas; y de 18.00 a 19.00 horas de lunes a viernes. Los sábados el despacho de billetes permanece cerrado durante todo el día y los festivos abre desde las 15.15 hasta las 20.00 horas. l