La gala de entrega de los premios del II Certame As Pontes Emprende que ayer se celebró en el auditorio municipal Alovi reconoció el carácter innovador y el esfuerzo de internacionalización de la empresa local Blindaxe SL, dedicada, entre otros productos, a la fabricación de espinilleras de carbono para futbolistas. La firma recibió así el galardón “estrella” de esta iniciativa del área de Industria e Comercio que dirige Montserrat García, en la categoría Emprende Empresa, en la que se concedió un accésit a la firma de reformas y rehabilitación Maren SL. En total, concurrieron doce proyectos, es decir, realidades empresariales que, en la modalidad de autónomos fue a parar al estudio de arquitectura y topografía Compass y, con un accésit en este caso, a la web de ocio infantil lamariola.es.
Además de proyectos se premiaron ideas. En este caso, el jurado decidió otorgar un doble primer premio, que fue para el “Coto turístico” de Óscar Cabarcos Ramil –una propuesta de ocio y deporte que gravita sobre el lago pontés– y para “Almacenes Marcos”, de Marcos Gómez Ares, uno de los cinco niños de 15 y 16 años que decidieron presentar sus iniciativas al certamen.
La concejala destacó la importancia que el gobierno local le ha imprimido a este As Pontes Emprende. Recordó, de hecho, que en su primera edición, el año pasado, se recibieron cinco ideas, de las cuales tres ya son una realidad que emplea a cinco personas del municipio. “Estamos moi orgullosos de fomentar a actitude emprendedora porque As Pontes é un concello emprendedor”, señaló.
En la gala se reconoció también la trayectoria del empresario local Alfonso Formoso, de 88 años de edad, impulsor del que, según el alcalde, Valentín González, “foi o primeiro instituto de FP do concello, pois por alí pasaron moitos cativos para aprender todo sobre estruturas metálicas”.
blusens
La gala contó con las intervenciones del presidente de Blusens, José Ramón García, y del actor Manuel Sanmartín. Ambos aseguraron que la clave de un proyecto está en la motivación de sus autores y en la ilusión que se ponga para desarrollarlo. García señaló también que la competencia es necesaria porque obliga a buscar más y mejores soluciones, mientras que Sanmartín recordó que lo prioritario en la vida es dedicarse a lo que a uno le gusta, pues solo así las ideas podrán cristalizar en proyectos. n