El colofón de las jornadas sobre turismo que se desarrollaron esta semana en la ciudad lo puso ayer una sesión de networking. La iniciativa permitió poner en contacto a representantes de diferentes empresas que, en este caso, en lugar de ser a través de las redes, tuvo lugar cara a cara. En las mismas participaron representantes de casi medio centenar de empresas, administraciones y otro tipo de entidades, que dieron a conocer sus puntos fuertes y se interesaron por iniciativas similares o complementarias con su actividad, con el objetivo de aprovechar los contactos que se generan en este tipo de sesiones de cara a posibles futuras colaboraciones en el ámbito turístico.
En las instalaciones del campus universitario ferrolano –en Esteiro– se habilitaron un total de cinco mesas. Previamente, las personas que acudieron a las sesiones de networking habían elegido, de entre las firmas participantes –algunas de la comarca y otras ubicadas en diferentes localidades españolas– las opciones que más les interesaban, de cara a esas reuniones grupales. La organización confirmó la disponibilidad de los representantes de esas compañías, así como el horario en el que podían conversar, unos diez o quince minutos, según las indicaciones del programa. Y así, durante algo más de dos horas, se desarrollaron conjuntamente las mesas rotativas de networking.
En esas apuradas entrevistas, los participantes tuvieron tiempo para hacer una breve descripción del área de trabajo que representaban y dejar un contacto para poder intercambiar experiencias y seguir manteniendo una relación a nivel laboral una vez finalizadas las sesiones.
La Diputación de A Coruña, ayuntamientos como As Pontes, Arteixo o Lousame, Costa Noroeste, Occidente, Sargadelos, la cooperativa Campo Capela, Exponav o la Sociedad Mixta de Turismo de Ferrol fueron algunas de las opciones por las que podían decantarse los asistentes.
El director de Competitividad de la Axencia Galega de Turismo, José Luis Maestro, incidió en la relevancia de clausurar el Congreso Europeo de Turismo con las sesiones de networking, para así, dijo, “poder obtener un mayor provecho de las sesiones que se desarrollaron en los últimos días en la ciudad”. Para ello, aconsejó a los allí presentes que en este tipo de citas “cada uno de vosotros debe aportar lo que mejor sabe hacer”. n