El Parador de Turismo acogió ayer un acto de exposición de las últimas novedades sobre el proceso de integración de las empresas de distribución farmacéutica Sanal y Cecofar, una fusión alcanzada el pasado mes de junio.
El grupo resultante de esta integración factura 1.100 millones de euros al año y da servicio a unas 6.000 farmacias en 15 provincias españolas, generando 780 empleos directos.
Como se expuso en el acto de ayer, ocupa la tercera posición del ranking nacional de la distribución de medicamentos y refuerza el tejido empresarial de Galicia relacionado con el sector de la salud.
Al evento acudieron, entre otros, el presidente del Consejo rector de Cecofar, Antonio Pérez Ostos; el anterior presidente de Sanal, José Sanjurjo Pérez y la gerente del almacén en Ferrol de Cecofar-Sanal, María José Castro, así como más de 100 farmacéuticos.
La unión se lleva a cabo así entre Cecofar, nacida en Sevilla en 1930 y con 12 almacenes en las provincias de Badajoz, Burgos, Cádiz, Ceuta, Ciudad Real, Córdoba, Huelva, Jaén, Madrid, Málaga, Sevilla y Toledo y una plantilla de 659 empleados y Sanal, nacida en Lugo en 1942 y con seis almacenes en A Coruña, Ferrol, Santiago, Lugo y Ourense. La primera de las empresas prestaba servicio a más de 5.300 farmacias y la segunda a 800, por lo que la nueva red de almacenes de distribución de medicamentos y productos sanitarios surte ahora a más de 6.000 oficinas de farmacia de España. n