Café Quijano ve su nuevo disco de boleros el más "preciosista" de la trilogía

Café Quijano ve su nuevo disco de boleros el más "preciosista" de la trilogía
Oscar (i), Manuel (c) y Raúl Quijano, componentes del grupo Café Quijano, durante la presentación hoy en rueda de prensa en León del contenido artístico del Volumen 3 de su 'Orígenes: El Bolero'. EFE

Café Quijano ha presentado hoy su nuevo disco, 'Orígenes: El bolero. Volumen 3', un álbum que cierra el objetivo de grabar una trilogía de boleros que los hermanos Quijano se marcaron a su regreso a los escenarios hace dos años y que han descrito como "el más preciosista" de la serie.

"Este disco es más dinámico, más optimista, más evolucionado y que da una vuelta de tuerca mayor al género del bolero", ha descrito el mayor de los hermanos, Manuel Quijano, esta tarde en la rueda de prensa de presentación del disco en León.

Presentarlo en su tierra, han dicho, "es una tradición", por eso los hermanos Quijano han hecho un parón en su promoción por el continente americano para darlo a conocer entre sus "paisanos" en una convocatoria en el bar que el padre de los artistas regenta en la capital leonesa y que lleva por nombre el del primer gran éxito de los Café Quijano, 'La Lola'.

"Hace dos años decíamos con la boca pequeña que queríamos hacer tres volúmenes de boleros, porque no teníamos muy claro cómo podían desarrollarse los acontecimientos, pero aquí estamos", ha indicado Manolo Quijano.

Convencidos de que este último trabajo es "el mejor" de los tres, han anticipado que se han sentido cómodos abandonando el pop-rock de sus inicios por el bolero, por lo que "es muy probable" que el grupo continúe elaborando discos en la línea de los tres últimos, ha asegurado, por su parte, el hermano menor, Raúl Quijano.

Han confesado que "han ido muy deprisa" en la elaboración de este último disco, hasta el punto de que Manuel, que es quien compone los temas, escribía cada día la letra de la canción que iban a grabar esa noche.

En cuanto a los temas, han afirmado que, aunque algunos se basen en experiencias personales, si todo fuesen vivencias propias "estarían muertos".

"Sería imposible vivir con semejante carga de sentimientos", ha dicho Manuel, quien ha explicado que componer canciones es como actuar, "no porque interpretes el papel de un asesino en serie lo eres", por ello a veces tratan de ponerse en la piel de otras personas o contar vivencias ajenas.

Los hermanos han avanzado que han grabado un videoclip para la música que será la de presentación del disco, con imágenes de su estudio de León y que mañana firmarán ejemplares de su disco a las 19.00 horas en el Corte Inglés de esta ciudad.

Comienzan con este nuevo trabajo una gira por teatros de España que, han anticipado, puede tener alguna sorpresa.

La del año pasado, una colaboración con Los Panchos que sirvió para enriquecer el segundo volumen y de la que se sintieron muy complacidos por ser el grupo que su padre escuchaba cuando eran pequeños y que les transporta a su niñez.

'Orígenes: El Bolero' fue el disco con el que los hermanos Quijano regresaron después de un parón de ocho años al panorama musical en 2012, un trabajo compuesto por 12 boleros inéditos con el que renovaron y actualizaron la marca Café Quijano, más adscrita al pop-rock.

Café Quijano ve su nuevo disco de boleros el más "preciosista" de la trilogía

Te puede interesar