Su discografía original y versiones realizadas sobre ella; fotografías de sus primeras actuaciones; cartelería de la película “En la red de tu canción”, imágenes o portadas de prensa. A través de este y otro mucho material está presente la figura del cantante ferrolano Andrés Dobarro en el centro cultural Torrente Ballester.
Allí permanece desde el pasado fin de semana una exposición que repasa la obra musical y cinematográfica del “máis grande artista galego de todos os tempos”, en palabras del comisario de la exposición, Fernando Fernández Rego.
“Na súa figura está a xénese do pop en Galicia. Autor (letra e música) de catro números un nas listas de vendas nacionais (“O tren”, “San Antón”, “Corpiño xeitoso” e “Pandeirada”) en plena ditadura franquista.
Unha fazaña tamén na historia dos idiomas oficiais en España”, añade el comisario en un texto situado a la entrada de la exposición.
Titulada “Andrés do Barro: Pop, saudade e memoria. Unha ollada dende Ferrolterra”, puede visitarse en la sala Bello Piñeiro hasta el próximo 23 de mayo en el horario habitual del Torrente (de martes a sábado de 11 a 14 y de 17 a 21 horas; y los domingos y festivos solo por las mañanas).