De Bazán y Astano a Navantia Ría de Ferrol, mucho más que un astillero

Las dos grandes industrias navales de Ferrol y Fene corrieron suertes bien distintas en estos 25 años, pero soplan ahora nuevos vientos con la diversificación
De Bazán y Astano a Navantia Ría de Ferrol, mucho más que un astillero
Turbinas es otra de las joyas que está potenciando Navantia en el astillero de Ferrol | Jorge Meis

En 1999 todavía se llamaban Bazán y Astano, antes de pasar a ser IZAR y finalmente Navantia. En aquel tiempo, las circunstancias de ambas diferían, al haber caído sobre el astillero fenés el peso del veto y de la reconversión. Así, mientras desde Ferrol seguían saliendo buques por la boca de la ría, en Fene empezaban las movilizaciones y el ‘gemelo’ del recordado ‘Discoverer Enterprise’, emulando a su ‘hermano mayor’, soltaba amarras para encallar en Mugardos.


Los titulares de 1999 hablaban de su presencia en una feria de ‘offshore’ en Estados Unidos y de la visita del almirante de la ya desaparecida Zona Marítima del Cantábrico, también de la inversión de Astano contra la contaminación y de la botadura del ‘Discoverer Spirit’; sin embargo, en el mes de junio ya empezaban las reivindicaciones. 

 

Empresa y comité se sentaban a negociar ese mismo mes el convenio, pero en julio ya empezó a sobrevolar la sombra de un ERE que se hizo efectivo en noviembre para el 20% de su plantilla. No se quedaron de brazos cruzados y protagonizaron grandes manifestaciones, encierros y el corte de As Pías, peleando hasta el final por los puestos de trabajo en un astillero que había sorprendido al mundo décadas antes con sus grandes petroleros.


En Ferrol, en cambio, se botaba el ‘Castilla’ en junio y se preparaba el concurso para hacer las cinco fragatas de la Marina Noruega que finalmente se consiguió. Además, estaba en la grada la primera de las F-100, la ‘Álvaro de Bazán’. Asimismo, se lanzó la convocatoria de 82 plazas para Bazán para las que se presentaron 3.000 personas.

 

Vientos propicios


Navantia construye ahora en las gradas de Ferrol la primera unidad de las cinco de la nueva clase F-110, con un nuevo BAC del tipo ‘Cantabria’ ya anunciado y logrando al fin la modernización de sus instalaciones para hacerlas más competitivas, trabajando también codo a codo con el Campus Industrial. Por su parte, Fene ha encontrado en la eólica marina su verdadera reconversión. 

 

Bajo la nueva denominación Navantia Seanergies, se fabrican en la antigua Astano la práctica totalidad de los componentes necesarios para el montaje de los parques eólicos: de 'jackets' a subestaciones, pasando por plataformas flotantes, monopiles, bridas y otros grandes mecanizados, para cuya construcción y montaje está asimismo reformándose el astillero. 

De Bazán y Astano a Navantia Ría de Ferrol, mucho más que un astillero
COLABORADORES
Deputacion
Puerto Ferrol
Concello Ferrol

Te puede interesar