La alcaldesa de Narón, Marián Ferreiro, se desplazó durante la pasada jornada a Santiago de Compostela para mantener un encuentro con el conselleiro de Presidencia, Xustiza e Deportes, Diego Calvo, para abordar “conxuntamente diversas actuacións vencelladas coas áreas de deportes, mobilidade e emerxencias”.
En esta reunión, en la que también estuvieron presentes el concejal de Deportes del municipio, Ibán Santalla, y el secretario general para el Deporte del gobierno autonómico, José Ramón Lete, se trataron diversas vías de colaboración entre el ejecutivo local y el ejecutivo gallego para trabajar de forma conjunta en la cofinanciación de varias actuaciones en el término municipal naronés.
La regidora aprovechó, además, para exponer el trabajo realizado por la corporación de Narón en diversos espacios, como las instalaciones del club de remo en A Gándara; la reforma del local del club de piragüismo en Xuvia o la construcción del campo de tiro con arco en el polígono de Río do Pozo –lo que supuso una inversión total de 600.000 euros–. En esta línea, el gobierno municipal expuso la intención de “continuar mellorando” los equipamientos municipales y “atendendo as necesidades que presentan os clubs deportivos locais”, analizando, para ello, la viabilidad de recuperar y reformar la antigua sede del club de remo así como habilitar un espacio en Xuvia para que se puedan guardar las piraguas.
Desde Alcaldía se busca la colaboración de la Xunta para ambas propuestas, al igual que para la construcción de un campo de fútbol 7 en el lugar de Sinde, parroquia do Val; nuevos vestuarios para el estadio de Río Seco; un módulo cubierto para atletismo y una grada para el campo de O Cadaval.
Otro de los puntos a tratar durante el encuentro fue el relativo a la movilidad, en el que la alcaldesa expuso la “necesidade de implantar unha liña SIMU” para atender las necesidades del alumnado que se traslada en autobús a los institutos locales, “unha opción que se aposta por ampliar, trala demanda formulada por centros formativos, ao polígono de Río do Pozo”. En este punto, el Concello opta por “asumir os custes temporalmente” hasta que se saque a licitación y se adjudique el nuevo contrato de transporte metropolitano.
Ferreiro aprovechó para reclamar a la Xunta el incremento de gasto al que tienen que hacer frente los diferentes municipios en esta materia. En el 2020 se estimó una partida que rondaba los 50.000 euros a cuatro años vista y, en el último ejercicio se reclamó al término municipal cerca de 98.000 euros.
En el área de emergencias, Ferreiro abordó la situación del Servizo de Prevención, Extinción de Incendios e Salvamento (SPEIS) para destacar “o esforzo inversor realizado no seu día dende o Concello para poñelo en marcha e tamén a aposta polo mesmo” desde su fundación en 2015. Se requiere, en esta ocasión, colaboración del gobierno de Rueda para la ampliación de las instalaciones estos profesionales, así como para el mantenimiento en las mejores condiciones posibles de “un servizo esencial para a cidadanía”.
La regidora local valoró la receptividad del conselleiro Diego Calvo a la hora de interesarse por las actuaciones planteadas y confió en que “poidamos contar coa colaboración da administración autonómica para materializar proxectos, mellorando e ampliando os servizos que se ofrecen á cidadanía de Narón e tamén a persoas doutros concellos”.