El Racing afiló colmillos y garras desde, y parece que fue hace ya mucho tiempo, la marcha de Cristóbal y la llegada de Alejandro Menéndez al banquillo racinguista. Los verdes tuvieron, además, más tiempo para preparar sus nuevas armas para un duelo disputado esta noche ante el Levante en el que la batería ferrolana parecía mucho más recargada. Los de la ciudad naval superaron, gracias a un Jesús Ruiz que comenzó a mancharse de verde salvador su reluciente indumentaria blanca, una primera llegada levantina en el minuto cuatro –anulada por fuera de juego–.
Un primer ataque de un equipo que defendía su condición de invicto trabajada con pico y pala desde finales de un mes de abril de 2024 en el que, casualmente, perdió ante la “revelación” de esa segunda vuelta, un Cartagena que, a la postre, logró la salvación. Los de Menéndez tenían el balón y supieron aprovechar el empujón de sangre fresca para, en el minuto 8, en una jugada iniciada por Señé, con Jauregi asistiendo desde banda izquierda a un Dorrío que estaba en el lugar indicado en el momento justo para hacer un muy celebrado 0-1.
Los ferrolanos se mostraban cómodos y, sobre todo ahora, mucho más esperanzados y encontrándose con una efectividad casi desconocida. Un Raúl Blanco, asimismo muy activo, avisó de nuevo a los de Calero, con una llegada si bien no excesivamente peligrosa sí continuista del carácter más ofensivo de los de Menéndez. Eso sí, por momentos, y especialmente en el centro del campo, se podían ver de nuevo las urgencias que en otras ocasiones les habían costado muy caras a los ferrolanos. Corrían los minutos y hasta el 25, en el que de nuevo Blanco buscó un centro sin nadie que rematase tras un pase de Señé, el partido fue prácticamente un vendaval verde con el Levante intentando salir de su zona de influencia.
Y lo consiguió. Los valencianos empujaban a los visitantes a su campo, en el que, afortunadamente, en última estancia estaba un Jesús que, ahora sí, pudo ejercer de salvador. Y lo hizo cuatro espectaculares paradas. La primera de Pablo Martínez, en el minuto 30, y a continuación de Sergio Lozano tras el córner. Brugué puso a prueba al catalán en tres ocasiones y en ambas un Ruiz “volador” ganó la mano. Un juego de superhéroes en el que también participaron en esta, un tanto, asfixiante recta final de primera parte los exenmascarados Buñuel y Naldo, defendiendo con sus nuevos colmillos el 0-1 de Dorrío.
Tocaba defender el triunfo, inicio de esa senda hacia la salvación. Y lo hizo el Racing firmando su primer córner del encuentro en el minuto 51, prácticamente seguido por un segundo ejecutado por un Raúl Blanco que, asimismo, fue el encargado de rematar esa jugada por alto.
El Levante movía ficha consciente de que su condición de invicto en casa se desvanecía y de su caída ante un equipo en puestos de descenso. Y aquí los de Calero despertaron un poco, con llegadas más claras. Si bien, para nada el Racing se conformaba, buscando esa segunda diana de la tranquilidad y el respiro. La tuvo Jauregi en el minuto 70, con un centro de Gelardo, en un balón que tocó ligeramente el de Muxika y que finalizó en las manos de Andrés.
Y si las manos de Fernández salvaron a los suyos, las de Jesús fueron, en la noche de hoy, bendecidas por un poder superior. Ese al que el Racing se encomienda y en el que participaron en este duelo, que abre la era Menéndez, Naïm y el renacido Cabaco. El Levante lo intentaba y Jesús aparecía una y otra vez. También lo hacía el Racing, con un centro de Sanz para un Chiki que no llegaba antes que Fernández.
Y casi con el tiempo cumplido, y tras salvar Naldo y Buñuel una bola de partido, el racinguismo contuvo la respiración. Moreno Aragón señaló un posible penalti de Puric en el 89, cuya revisión en el VAR demostró que, quizá, la suerte está cambiando en la casa verde. Le crecieron las garras a los verdes para defender el triunfo y a Jesús las alas, para celebrar casi en el aire una victoria ferrolana que mantiene abierta la puerta de la resurrección.
Levante UD: Andrés Fernández, Dela, Brugué (Espi, min. 74) Iván Romero (Forés, min. 62)), Cabello, Pampín, Oriol Rey, Sergio Lozano (Morales,min. 62), Manu Sánchez (Xavier Grande, min. 85), Pablo Martínez (Kochorashvili, min. 74) y Carlos Álvarez.
Banquillo: Alfonso Pastor (portero suplente), Alejandro Primo, Kochorashvili, Vicente de la Fuente, Morales, Ignasi Migque, Forés, Marcos Navarro, Víctor Fernández, Xavier Grande y Espi.
Racing de Ferrol: Jesús Ruiz, Buñuel, Puric, Naldo, Correa, Álvaro Sanz (Perea, min. 94), Jauregi (Chiki, min. 80), Señé, Gelardo (Naim García, min. 77), Dorrío, Raúl Blanco (Cabaco, min. 80) y Aitor Buñuel.
Banquillo: Bernard, Yoel (porteros suplentes), Naim, Chiki, Nacho Sánchez, David Castro, Manu Vallejo, Cabaco, Luis Perea y David Carballo.
Gol: 0-1, min. 8: Dorrío.
Árbitro: Moreno Aragón (colegio madrileño).
Asistentes: Blázquez Sánchez y Martín-Consuegra Díaz.
Cuarto árbitro: Millán Bárcenas Torres.
Tarjetas amarillas: Levante UD: Castro Cabello (min. 53) Racing Club Ferrol: Jauregi (min. 47).