El Racing de Ferrol firma un acuerdo de colaboración con Cofer

La entidad verde y la Confederación de Empresarios de Ferrol, Eume y Ortegal quieren fomentar el networking entre empresas locales
El Racing de Ferrol firma un acuerdo de colaboración con Cofer
Manuel Ansede (izquierda) y Cristóbal Dobarro firmaron el acuerdo | Jorge Meis

El Racing Club Ferrol y la Confederación de Empresarios de Ferrol, Eume y Ortegal (COFER) firmaron un acuerdo de colaboración con el objetivo de fomentar el networking y la colaboración entre las empresas locales.


Según el presidente del club verde, Manuel Ansede, esta unión beneficiará a ambas entidades, ya que les permitirá crear vínculos más fuertes con los negocios de la zona y expandir su marca más allá de la ciudad naval.


“Este acuerdo marcará un antes y un después con el tejido industrial de Ferrolterra, Eume y Ortegal. Es un paso fundamental en nuestra planificación del área comercial y marca. No sólo fortalecemos lazos con las empresas de la región, sino que abrimos puertas a nuevas oportunidades que beneficiarán tanto al club como a la comunidad empresarial”, apuntó Ansede.


En este sentido, Cristóbal Dobarro, presidente de Cofer, indicó que nunca hubo dudas en empezar a trabajar juntos. Además, destacó el gran impacto que tendrá este pacto en el tejido social e industrial de la comarca.


“Desde un primer momento hemos apoyado el proyecto del Racing y del Grupo Élite. En primer lugar porque es una empresa y nuestra función es defender sus derechos. Y segundo, cuando una entidad apuesta por Ferrol, no queda más remedio que apoyarla. Con el Racing se hace de manera especial por el compromiso que siempre ha tenido con Ferrol y su comarca. Al final, el club le da a la ciudad una capacidad de ponerse en el mapa y de ser conocida”, aseveró Dobarro.


Es cierto que este acuerdo de colaboración es diferente, ya que la Confederación no aportará ninguna cantidad económica, sino que ayudará en los múltiples proyectos que pretende emprender el club, ya sea solo o con Cofer.


“No hay dotación económica directa, pero hay una serie de compromisos para organizar una serie de eventos. Un proyecto que tiene el club es organizar un clúster de empresas para que ellas puedan participar directamente. Además, también habrá colaboración en las actividades de promoción a nivel nacional e internacional y así aumentar las cifras actuales tanto del club como las nuestras”, explicó.


Uno de esos proyectos es el de ‘Corazón racinguista’, una campaña en la que cualquier empresa que aporte 250 euros podrá formar parte de la familia verde y recibir una serie de beneficios únicos. 

El Racing de Ferrol firma un acuerdo de colaboración con Cofer

Te puede interesar