Se abre el telón en Ferrol y el circo de Nueveuno da vida a “Todo lo posible”

La compañía madrileña trata en este espectáculo multidisciplinar la idea social del éxito
Se abre el telón en Ferrol y el circo de Nueveuno da vida a “Todo lo posible”
La cámara cenital introduce al espectador en una conversación íntima entre intérpretes y compañeros de trabajo | CEDIDA

El espectáculo de circo contemporáneo “Todo lo posible”, la tercera obra de la compañía madrileña Nueveuno, se exhibirá hoy, a las 20.30 horas, en el Jofre. Los protagonistas utilizan en esta propuesta diversas disciplinas que se resuelven con una n­arrativa donde se mezcla lo íntimo y lo grandioso. Las entradas se pueden adquirir en la taquilla del teatro o en línea, a través de la web de Ataquilla, a cinco euros.
 

La historia en la que se sumergirá el público esta tarde tiene que ver con la relación de los artistas con el éxito, la necesidad de aprobación, las envidias, el amor y los aplausos. De esta manera, también se abordará el concepto social de lo que es triunfar y el impacto que esto deja en los profesionales de la escena.


Las temáticas se tratan a través de las experiencias reales de los protagonistas como integrantes de una compañía de circo, combinadas con técnicas de malabares, magia escénica, música en directo, sonido, texto, iluminación y proyecciones de vídeo. Así, la actuación suscitará las preguntas que se hacen ellos mismos: ¿Es una locura querer gustar a todo el mundo?, ¿Es un limite?, ¿Un motor? “Todo lo posible” explora estas cuestiones desde un punto de vista estético y conceptual, dirigido a todos los públicos, con una duración de 64 minutos.


El espectáculo, que fue estrenado recientemente en el Teatro Circo Price de Madrid, está dirigido por Jorge Silvestre, que también forma parte del elenco junto a Nico Nale, Fernando Santaolalla y Miguel Frutos.
Aunque la compañía se estrenó en 2014, el equipo viene de trabajar en Gandini Juggling, de Londres, y el Cirque du Soleil, de Canadá. Con esta nueva aventura, los artistas buscan un código escénico propio, caracterizado por su origen en el teatro de objetos y los malabares. 

Se abre el telón en Ferrol y el circo de Nueveuno da vida a “Todo lo posible”

Te puede interesar