La Agrupación da Zona Rural demanda soluciones para el centro de salud de Serantes

Se persigue la insonorización de una consulta, una plaza de matrona y tareas de jardinería
La Agrupación da Zona Rural demanda soluciones para el centro de salud de Serantes
Los árboles sobre los que se solicita actuación | CEDIDA

El nexo entre las necesidades que observan los vecinos del municipio de Ferrol que no habitan en la zona urbana con el Concello es la Agrupación de AAVV da Zona Rural. La entidad denuncia la falta de solución a los problemas que ya expuso a la anterior gerencia del Área Sanitaria sobre tres causas de distinta índole en el ambulatorio de Serantes. Se trata de unas demandas que, según sostiene el colectivo, ya fueron notificadas en reiteradas ocasiones y que precisan medidas tan dispares como tareas de mantenimiento o reforma y en relación con el empleo público.

 

En primer lugar, desde la Agrupación de AAVV da Zona Rural reclaman la insonorización del consultorio del doctor Juan Carlos Fernández, ya que “los pacientes que esperan su turno de consulta en el pasillo de espera pueden oír perfectamente lo que hablan médico y paciente”. La solicitud se realiza con la intención de reparar la vulneración del derecho a la intimidad que observan con este hecho.


Otro de los objetivos que persigue el conglomerado de asociaciones rurales es la obtención de una plaza de matrona para el centro de salud de Serantes, de la cual carece actualmente, ya que “entendemos que es fundamental contar con este servicio”, declaran desde la entidad.


Además, la enfermedad que sufren los árboles que habitan frente al acceso del edificio, sumada a los daños personales sucedidos por resbalones con la acumulación de hojas caídas, motiva la tercera petición, según la Agrupación de AAVV. Así, especifican la pertinencia de cortar o podar estos ejemplares, ya que “la única medida que se ha tomado al respecto fue adelantar el horario de la explanada de entrada al ambulatorio”.

 

El colectivo

La coordinación de las asociaciones vecinales pertenecientes a la zona rural del municipio de Ferrol acumula alrededor de 25 años de trayectoria y actualmente está integrada por 16 entidades. “Unidos somos más”, expresó sobre la motivación de esta fundación Manuel Sendón, el presidente de la Agrupación de AAVV da Zona Rural, que aunque lleva desde 2013 como vicepresidente, hace alrededor de seis años que relevó a José Polo en el cargo.


Por lo tanto, la lucha por poner solución a los problemas o carencias compartidas por todo el área rural es la razón de ser fundamental. Según ejemplificó el presidente, algunos de los logros conjuntos son las cabalgatas de Reyes o la celebración del Día das Letras Galegas.


“En la zona rural llevamos años peleando, y lo hemos conseguido, incrementar el alumbrado navideño: antes se ponían dos arcadas en cada asociación de vecinos y hoy igual hay una media de 10 arcadas por cada una”, concretó. De la misma manera “el saneamiento del rural, si no lo peleas como llevamos años peleándolo a nivel de agrupación, parroquia a parroquia, sería muy complicado”, valoró Sendón. 

La Agrupación da Zona Rural demanda soluciones para el centro de salud de Serantes

Te puede interesar