Con cerca de 300.000 euros –concretamente 298.476,71–, la Asociación Ferrolana de Drogodependencias (Asfedro) recibirá un impulso para poder ampliar sus servicios en la comunidad terapéutica de la que disponen en la zona de O Confurco.
Así lo dictaminó ayer el pleno de la Diputación provincial, que aprobó esta aportación económica destinada a las obras de mejora del edificio de la entidad en la zona rural y que supondrá la financiación del 80% del presupuesto total de la intervención prevista.
La actuación supondrá la redistribución integral del edificio para mejorar su accesibilidad y la habitabilidad, con el objetivo final de incrementar las plazas de la comunidad terapéutica hasta un total de 25, lo que se traduce en tres más de las que funcionan actualmente.
La obra actualizará los espacios y los adaptará a los nuevos estándares de uso, funciones y normativas. Así, los trabajos irán dirigidos a una reestructuración integral del inmueble para convertir las antiguas dependencias en espacios útiles y adaptados a las nuevas demandas, necesidades, patologías y tratamientos.
La actuación no variará la configuración arquitectónica del edificio, y así en la planta baja y en la alta se mantienen los criterios organizativos y los planteamientos espaciales del inmueble original, contando con un eje central de pasillos longitudinales, zonas de entrada y comunicación vertical a través de escaleras.
En la planta baja es donde está previsto que se concrete un nuevo vestuario para personal, aseos accesibles, un gimnasio con más versatilidad de usos, una enfermería, nuevos despachos y un área de talleres, además del ascensor que era una de las cuestiones demandadas, ya que el edificio carecía de él.
La planta alta será la destinada a los pacientes distribuidos en dormitorios dobles e individuales, uno de ellos adaptado para personas con discapacidad funcional. Todas las habitaciones dispondrán de aseo.
Con esta reforma se mejora la habitabilidad ya que hasta el momento todos los cuartos eran para tres o cuatro personas.
La intervención se completará con un nuevo reparto y distribución del saneamiento y abastecimiento de agua así como de la red de calefacción, mejorando , de este modo, también, los servicios del edificio.
El anexo exterior, que actualmente se encuentra en desuso como almacén, será adecuado para convertirlo en una zona de ocio y deportiva.
Esta aportación económica de la Diputación se suma a la ya realizada en el año 2023 para la renovación de la cubierta del edificio, que data de los años 50.
La media anual de usuarios es de 63 personas y actúa en Ferrol, Eume y Ortegal.