Cae una banda de estafadores afincados en Barcelona gracias a la denuncia de un vecino de Pontedeume

Cae una banda de estafadores afincados en Barcelona gracias a la denuncia de un vecino de Pontedeume
El Equipo @ de la Comandancia de A Coruña fue el encargado de esclarecer los hechos | Cedida

Las estafas por internet se han convertido, de un tiempo a esta parte –especialmente desde la pandemia de coronavirus– en uno de los crímenes más habituales en la Comunidad, hasta el punto de que, si bien cuenta con menor incidencia que el año pasado, esta modalidad delictiva se sitúa como la segunda más común de Galicia.


Afortunadamente, siempre que la víctima denuncie los hechos, hay una posibilidad de que, tarde o temprano, los individuos que están detrás de estos hechos terminen siendo capturados, como fue el caso de un vecino de Pontedeume. Tal y como detalló este miércoles la Guardia Civil, la instancia presentada por este hombre, al que se le sustrajeron más de 3.000 euros, en las dependencias de la Benemérita en su localidad desencadenó una investigación que ha permitido desarticular uno de estos grupos criminales.


Según el relato del Instituto Armado todo comenzó cuando la víctima recibió en su móvil un mensaje, supuestamente de su entidad bancaria, en el que se le alertaba de un cargo no autorizado por valor de 105 euros. El texto, como sucede en los casos de “phishing” por correo electrónico, incluía un enlace, en apariencia legítimo, para acceder al banco y subsanar el error.


El desconocimiento y el pánico sufrido al pensar que le habían robado llevó a este vecino a emplear directamente el hipervínculo, introduciendo sus datos personales en la web fraudulenta. Cabe recordar que, como ya se explicó en reportajes anteriores de este diario, estas páginas falsas están desarrolladas de modo que, a simple vista, parezcan indistinguibles de las reales –un análisis más concienzudo sí que puede revelar la imitación, dado que los criminales no ponen tanto esfuerzo como cuando se intenta estafar, por ejemplo, a corporaciones para vulnerar sus sistemas de seguridad–, por lo que estos engaños son mucho más comunes de lo que parece.


Así, una vez el hombre aportó sus datos bancarios, los delincuentes pudieron acceder a su cuenta, realizando cargos por una cuantía superior a los 3.000 euros. Con el objetivo de evitar ser rastreados, los criminales compraron con los fondos criptomonedas –divisas virtuales descentralizadas y extremadamente volátiles usadas principalmente con fines especulativos o directamente ilegales–, que posteriormente fueron transferidas a “carteras” españolas para su venta.

 

Investigación


Como ya se mencionó, tras realizar la víctima la pertinente denuncia en las dependencias eumesas, se trasladó el caso al Equipo @ de prevención y respuesta contra la ciberdelincuencia  de la Comandancia de A Coruña, que inició una investigación para verificar y clarificar los hechos.


Durante el transcurso de la misma, los agentes de la Benemérita descubrieron la existencia de este grupo, que empleaba como método de acción la modalidad de estafas conocidas como “smishing” –un juego de palabras entre SMS, abreviatura de mensaje de texto corto, y “phishing”, la técnica de ingeniería social para embaucar a gente mediante correos electrónicos que a su vez proviene del término “fishing” o pesca, en inglés–. De este modo, el Equipo @ logró identificar a los componentes de esta banda criminal, seis personas residentes en la provincia de Barcelona, iniciando así un operativo para su identificación y captura, bautizado como “Gayano”.


La aprehensión de estos delincuentes, última fase de la operación, se realizó en conjunto con el Equipo Territorial de Policía Judicial (ETPJ) de Manresa, que se encargó de la detención de los culpables. Así, tres de los seis integrantes del grupo fueron localizados y apresados en los municipios de Manlleu, Torelló y Sora, mientras que otros dos permanecen en paradero desconocido –emitiéndose, por tanto, una orden de detención contra ellos– y el último, curiosamente, ya estaba en ese momento en prisión.


Por los hechos antes mencionados, se acusa a estos seis individuos de delitos de estafa, intrusión informática, blanqueo de capitales y pertenencia a un grupo criminal. 

Cae una banda de estafadores afincados en Barcelona gracias a la denuncia de un vecino de Pontedeume

Te puede interesar