El alcalde de la ciudad, José Manuel Rey, informó en las últimas horas de los buenos resultados turísticos que se registraron durante la Semana Santa, especialmente los días festivos. Así, el regidor precisó que el Jueves y Viernes Santo la ocupación hotelera en la urbe rozó el 90%, “chegando algúns negocios a colgar o cartel de completo”, lo que permite hacerse una idea del tirón que tiene la celebración de la Pasión en la ciudad, pese a los aguaceros, que fueron los grandes protagonistas al obligar a cancelar un número importante de desfiles procesionales.
Lo cierto es que, pese a la mala previsión meteorológica, quienes pretendían visitar la urbe no cambiaron sus planes y lo hicieron igualmente.
Así, según los datos aportados por el alcalde, las oficinas de turismo de la urbe registraron también datos positivos durante los días de la Semana Santa. En concreto, por la oficina de la plaza de España se atendió a 575 personas, mientras que en la de Curuxeiras el número superó el millar (1.061). Cabe precisar que esta oficina es la que atiende a los peregrinos que inician la ruta hacia Compostela y suele recibir a más gente. En total, los dos servicios de atención al visitante de la urbe naval recibieron a 1.636 personas, que pudieron informarse con detalle de lo que la ciudad les puede ofrecer desde el punto de vista turístico y de ocio.
El alcalde también apuntó que la cifra registrada mejora los datos del mismo período del año pasado, de modo que es fácil pensar que este 2025 se superen las cifras de récord alcanzadas el pasado ejercicio, cumpliéndose así los pronósticos de la Dirección Xeral de Turismo de Galicia, que augura un año muy bueno y que ya precisaba que la Semana Santa sería incluso mejor que la de 2024 en relación con las reservas hoteleras y de vuelos.
El regidor también indicó la procedencia de esos visitantes que llegaron a Ferrol durante la semana de Pasión y que pasaron por las oficinas de turismo, mayoritariamente procedentes de España, Reino Unido, Alemania, Italia o Portugal. El alcalde destacó la llegada de visitantes de lugares tan diversos y lejanos como Malawi, Singapur, Malasia o Egipto, entre otros.
Desde el Concello de Ferrol se destacó especialmente la buena acogida de las visitas organizadas a localizaciones emblemáticas como el Arsenal, Navantia, San Felipe o Ferrol Secreto, unos itinerarios guiados por expertos que sorprendieron a los más de 400 asistentes que los contrataron en esta edición.
El regidor precisó, asimismo, que estos buenos datos, pese a tratarse de una Semana Santa mala en lo climatológico, no hacen más que demostrar que “apostar pola calidade e polo traballo conxunto sempre dá os seus froitos”, aseveró José Manuel Rey Varela.