La Asociación de Persoas Xordas de Ferrolterra celebró ayer intensamente el Día Nacional de las Lenguas de Signos con varios actos. Así, por la mañana miembros de la entidad estuvieron presentes en el Concello, donde tuvo lugar un acto institucional amenizado por la rondalla Só Elas, que entregó a la presidenta de la organización creada en 1972, Teresa Gallo, una escarapela inclusiva. Durante las intervenciones todos pusieron de manifiesto la importancia que tiene desarrollar políticas pensadas por y para la inclusión de toda la sociedad en general y la población sorda en particular.
El alcalde, José Manuel Rey, agradeció a la rondalla femenina su presencia en el acto en apoyo a este tipo de acciones “facendo da nosa unha cidade máis xusta e inclusiva, dando máis contido se cabe á música e a festa das Pepitas”. El regidor también puso el acento en la accesibilidad, “tantas veces falamos de accesibilidade da nosa cidade, pero a comunicación é tamén un modo de accesibilidade imprescindible, temos que recoñecela e incorporala ás nosas políticas públicas”. Además, manifestó la intención del Concello de seguir trabajando por incrementar la sensibilización en lo relativo a las lenguas de signos, sin dejar al margen “a empatía que moitas veces requiere o diferente”, aseveró.
En el acto se presentó también un vídeo en el que entidades y colectivos varios de la ciudad y otros concellos, se expresaban a través de la lengua de signos para mandar un mensaje de cooperación y concienciación. Entre ellos el regidor local, José Manuel Rey, algunos concejales y la alcaldesa de Narón, Marián Ferreiro y otros miembros de su corporación, el regidor de Mugardos Juan Domingo de Deus, así como entidades deportivas como un grupo de jugadores del Racing Club de Ferrol; el Almallo Classic Beach Rugby; Parrulo FS; Baxi Ferrol; el Abeconsa Basketmi; Club Sincro Ferrol y la escuela de baila Paso a Paso, entre otros. El lema de este año es el deporte inclusivo y la cultura accesible.
Desde la Asociación de Persoas Xordas de Ferrolterra agradecieron la colaboración de todos los que contribuyeron a realizar ese video y visibilizar la importancia que tienen las lenguas de signos y protagonizar un bonito video en que todos se expresan por medio de la lengua de signos.
Durante la tarde también se desarrollaron otras acciones en la plaza de Amboage donde se montó un punto informativo sobre lenguas de signos y los que se animaron también pudieron hacerse fotos en el photocall montado para la ocasión por la AXF. El acto incluyó la presentación del IV Festival Ilustrado y la iluminación de fachadas de la ciudad y también de Narón (glorieta de Freixeiro) en azul turquesa.