La pasada semana se alertaba en este periódico de la constatación de un incremento de personas a las que se veía durmiendo en la vía pública, llegando a coincidir en diferentes localizaciones unas cinco personas. Esa situación provocó que desde el Concello de Ferrol se tomaran cartas en el asunto y se convocara con carácter de urgencia una mesa de trabajo con las asociaciones y colectivos de la urbe que trabajan desde hace mucho tiempo con personas sin hogar o en situación de vulnerabilidad.
En el encuentro, presidido por la concejala de Política Social e Inclusión, Rosa Martínez Beceiro, estuvieron presentes, entre otros, responsables de Cáritas, del albergue Pardo de Atín, de Cruz Roja, de Dignidad, de Provivienda, de la Cocina Económica y también miembros de la unidad de Saúde Mental del Servizo Galego de Saúde.
En la mesa de trabajo, que se prolongó durante varias horas, los asistentes centraron sus intervenciones en aportar ideas para acelerar procedimientos que puedan favorecer el uso de los servicios que ofrecen a las personas vulnerables.
Un ejemplo de ello, como explicaba la propia concejala, “es trabajar de modo que se puedan agilizar trámites para que las personas más vulnerables puedan acceder lo antes posible a servicios como el de la Cocina Económica”. Así, indicó que la idea es que las propias trabajadoras de Cáritas ya puedan hacer la gestión administrativa pertinente, pudiendo derivar directamente a las personas que detecten en sus instalaciones, especialmente cuando se trata de familias con niños, y viceversa.
En la reunión también se habló de mantener una comunicación constante y una coordinación fluida que redundará en la mejora de las condiciones de las personas con necesidades específicas. Además, la concejala invitó a los responsables de las diferentes entidades presentes a convocar ellos mismos una de las mesas, que se celebran regularmente, si consideran que hay algún hecho que deba ser tratado por el grupo. Asimismo, recordó "que siempre estoy dispuesta a escuchar lo que me tengan que decir en cualquier momento".
Asimismo, en la mesa de trabajo se ha constatado un incremento importante de población inmigrante, de ahí que se apueste por incorporar a la misma en próximas reuniones a algún colectivo de la urbe que trabaje con estas personas y poder obtener así una radiografía más precisa de la situación y avanzar en la agilización de los protocolos y procedimientos de ayuda y cooperación.
Desde el área que dirige Martínez Beceiro se destacó la implicación del tejido social de la ciudad ante esta coyuntura.