Bajo un sol más propio de verano, numerosos operarios trabajaban este mediodía a contrarreloj para ultimar los detalles de la conexión entre las rotondas de Marqués de Santa Cruz y A Trincheira. En apenas unas horas, el segundo tramo de la avenida de As Pías, ahora convertida en bulevar, entraría en funcionamiento y debía estar lista, al menos en sus aspectos básicos, para ese momento.
Afortunadamente, el tiempo acompañó los trabajos desde que, durante la inauguración de la primera fase el pasado 10 de marzo, se fijó el día de hoy como fecha de apertura de la segunda, coincidiendo con el inicio de la Semana Santa. Y es que, ante las previsiones de visitantes y vecinos retornados para tan señaladas fechas, era fundamental dotar a la ciudad de una nueva vía de salida para evitar embotellamientos de tráfico.
Este hito, además, supone el comienzo de la cuenta atrás para la finalización total de la obra, que, según el delegado del Gobierno, Pedro Blanco, se situaría entre los meses de mayo y junio. De este modo, bajo la atenta mirada de decenas de vecinos y los propios operarios, autoridades civiles y políticas participaron en el acto de inauguración de este nuevo segmento.
La cita, al tratarse de un paso intermedio, fue más reducida y breve que la anterior, aunque no por ello menos importante. Además del delegado del Ejecutivo central, tomaron parte en la misma el alcalde, José Manuel Rey, la delegada territorial de la Xunta, Martina Aneiros, así como representantes de los grupos municipales popular y socialista, el presidente de la AVV San Xoán-O Bertón, Andrés Medín, y responsables de la empresa adjudicataria de las obras.
Tras un paseo por la nueva conexión, que también incluye la urbanización de Marqués de Santa Cruz hasta la glorieta de la Música, junto al Auditorio, alcalde y delegado reivindicaron ante los medios los resultados de la colaboración entre administraciones. Este tramo, apuntó el regidor, “permitirá aos veciños do barrio de Caranza, ademais de saír pola Trincheira e pola avenida de Esteiro, que o poidan facer directamente hacia á Gándara, O Bertón ou coller o enlace da autopista”, lo que se traducirá “nun alivio de tráfico moi importante”. En este sentido, Rey Varela incidió en que el “aliciente” de la cercanía temporal de la Semana Santa permitió a todos los actores implicados “apretar” para alcanzar este hito en la fecha fijada por las administraciones.
Por su parte, Pedro Blanco puso en valor el trabajo coordinado de las empresas responsable de las obras, del personal de la Delegación y de Demarcación de Carreteras y del propio Concello “para chegar a este punto”. Asimismo, el representante del Gobierno central también destacó las “inversións históricas” del Ejecutivo en la ciudad naval y su entorno, así como el impacto socioeconómico de las mismas, con el objetivo de que la ciudad naval “volva a ser o Ferrol que nunca debeu deixar de ser”.
Por último, Blanco finalizó su intervención agradeciendo a los vecinos afectados por las obras su paciencia, incidiendo en la dificultad de las mismas, precisamente, por tener que acometerse interrumpiendo el día a día de los ferrolanos.
Por otro lado, a preguntas de los medios, el delegado del Gobierno detalló que la apertura del último tramo del futuro bulevar estaba prevista para antes del inicio de la campaña estival, entre los meses de mayo y junio. En cuanto al retraso de las obras –se esperaba que la infraestructura estuviese lista a finales de 2024–, Blanco apuntó a varios factores, incluido el tiempo, recordando los grandes episodios de lluvias de noviembre y diciembre de 2023, que obligaron a paralizar los trabajos, así como la mencionada complicación que supone acometer unos trabajos de esta magnitud en una zona urbana.
Otro de los puntos abordados en la ronda de cuestiones fue la falta de mobiliario urbano a lo largo del nuevo bulevar, a lo que Pedro Blanco explicó que “é evidente que unha cousa vai despois da outra” y que aún quedaban muchos detalles por finalizar, como la plantación de hierba y especies arbóreas en algunos puntos o la pavimentación de la calle A, por lo que el objetivo principal es acabar el vial en sí para después ultimar estos pormenores.
En cuanto a los dos segmentos de carretera no incluidos en el proyecto, es decir, las conexiones con la carretera de Castilla y con el puente de As Pías, el alcalde, José Manuel Rey, recordó que los trabajos están englobados en un proyecto “máis grande” de ciudad y que el Concello contempla realizarlos en un futuro.