La galería de arte Platas, en el número 48 de la calle Real, acoge desde ayer una exposición de treinta obras de Ricardo Segura Torrella organizada por el coleccionista Armenio Pazos con el objetivo de contribuir a “recordar el talento y la calidad de uno de nuestros grandes pintores”.
Pazos mantuvo con el discípulo de Bello Piñeiro una relación de amistad en los últimos años de su vida, una experiencia que califica como enriquecedora porque “conocer personalmente a un pintor te abre los ojos y te permite apreciar los detalles y los conceptos artísticos de una manera más intensa. Era un virtuoso y lo demostraba en cada centímetro del cuadro”.
La exposición, que podrá visitarse en el horario de apertura comercial del establecimiento hasta el 15 de mayo, reúne obras de las diferentes etapas de la larga trayectoria de Segura, desde los años 40 hasta los 90, y de distintos formatos. “Siguió pintando hasta el final, incluso en sus etapas de hospitalización en el Marcide”, recuerda.
Las que se exponen en el número 48 de la calle Real son solo una muestra del “tesoro” –así lo llama– que Pazos custodia en su amplia colección, una de las más amplias e interesantes del galerismo privado de toda Galicia. Sobre el lugar que ocupa Ricardo Segura Torrella en su conjunto, el promotor de la muestra tiene claro que “es muy relevante porque, entre otras cosas, tiene la virtud de la atemporalidad: las obras de Segura trascienden su época porque su pintura puede colgarse hoy en día en el salón de una casa de un matrimonio joven sin que desentone”.
“Tenía muy presente que este 2025 se cumplían veinticinco años del fallecimiento de Segura”, relata Pazos sobre la idea de aportar su granito de arena al homenaje a Segura, “porque creo que es merecedor de esto y de mucho más”. Para el impulsor de la muestra, la ciudad es cuna de “verdaderos cracks de la pintura”, desde Pérez Villaamil y Álvarez de Sotomayor –“de cuyo nacimiento se cumple este año el 150ª aniversario de su nacimiento”, recuerda– hasta Bello Piñeiro o Segura Torrella, que en otro nivel son grandes referentes también y que, desde luego, merecen la atención de todos los ferrolanos a los que les guste el arte”. Armenio Pazos es uno de ellos y con esta exposición quiere “compartir esa pasión y, sobre todo, la admiración por Segura”.