Los concellos de Ferrol y Narón celebraron ayer el Día Internacional del Pueblo Gitano con varios actos. Así, en la ciudad naval el alcalde presidió el acto conmemorativo en un año muy especial para este grupo poblacional, dado que en 2025 se conmemora el aniversario de su llegada a la península.
En la cita, en la que tomaron parte la concejala e Inclusión, Rosa Martínez, miembros de la corporación municipal y la coordinadora de la Fundación Secretariado Gitano, Silvia Gil, se procedió a la lectura del manifiesto de la entidad por parte de Esmeralda Montero y Thalía Romero. El texto hace hincapié en el constante progreso en el que se encuentra la cultura gitana y que, según advirtieron “solo tiene sentido si los gitanos asumen un papel protagonista en la ciudad”.
Seguidamente se procedió a la entrega de la bandera del pueblo gitano al alcalde, José Manuel Rey, quien destacó que el verdadero protagonismo de la jornada es para este grupo poblacional. El regidor manifestó que “celebracións coma estas son imprescindibles para seguir camiñando, tal e como di o voso himno `Gelem gelem´, cara unha inclusión real e efectiva”. Así, añadió que “nun día tan sinalado, todos os presentes recoñecemos a identidade cultural da comunidade xitana e tendemos a man para que poidamos seguir traballando xuntos por unha sociedade máis xusta e aberta”, concluyó.
La responsable del área de Inclusión, Rosa Martínez Beceiro, añadió que “este é un bo día para falar de liberdade, de superar obstáculos e de poñer fin á discriminación”, al tiempo que subrayó el importante papel que juega la mujer gitana en su cultura.
El acto de Ferrol contó también con la participación de Cristian Francisco Álvarez, quien reivindicó la necesidad de dar visibilidad a figuras destacadas de la etnia. El acto se cerró con la actuación de Jony, pianista de La Calle del 23 y la colocación de la bandera del pueblo gitano.
Por otra parte, la Fundación Secretariado Gitano prosigue hoy la celebración con varios actos en su local de la calle Euskadi, abiertos a la ciudadanía, en los que habrá proyecciones, exposiciones o degustaciones.
En el caso del Concello de Narón la actividad comenzó a las 10.30 horas con la jornada de puertas abiertas al taller de Costura “Relatos entre Retais” que ofreció una muestra de los trabajos realizados a todos los participantes.
Acto seguido, y con presencia de la alcaldesa de la localidad, Marián Ferreiro, se llevó a cabo la inauguración de la muestra “Coñecendo a Cultura Xitana”, donde, además, se procedió a la lectura del manifiesto gitano.
La actividad festiva, organizada por Acción Familiar Ferrol –entidad encargada del desarrollo del programa de intervención integral con la comunidad gitana local– finalizó con la proyección de varias piezas audiovisuales: “non sexas ti quen limite o seu futuro”, la campaña de este año; otro protagonizado por las mujeres que toman parte en las acciones formativas y de empleo de la asociación y, por último, inundaron la gran pantalla las protagonistas del taller de costura.
También el obispo de la Diócesis Mondoñedo-Ferrol envió un mensaje ayer al pueblo gitano en la conmemoración de su día. Así, Fernando García Cadiñanos recordó los 600 años desde "su presencia entre nosotros", una efeméride que se cumple este 2025. También hizo suyas las palabras de su himno "Arriba gitanos. Ahora es el momento", añadiendo que es momento de seguir trabajando juntos para vecer los prejuicios y superar las situaciones dolorosas a las que hoy hay que hacer frente", dijo. Y también recuperó las palabras del Papa Francisco cuando destacó que "es justo reconocer el esfuerzo realizado en las últimas décadas por el pueblo gitano, por la Iglesia y por la sociedad española para emprender un camino nuevo hacia una inclusión respetuosa..."