El grupo municipal socialista de Ferrol volvió a instar al gobierno local a crear un corredor verde en el barrio de Caranza aprovechando las obras de humanización de la avenida de As Pías. Por medio de un comunicado, la formación reiteró su propuesta del pasado 30 de diciembre, advirtiendo de que la convocatoria de ayudas de la Fundación Biodiversidad para esta clase de infraestructuras finaliza el próximo jueves, día 27.
De este modo, los socialistas insistieron en que esta iniciativa “xerará beneficios sociais e económicos” para la ciudad, dado que no solo potenciaría el turismo, sino que también impulsaría la creación de “emprego local”. En este sentido, la agrupación asevera que Ferrol “cumpre cos requisitos para acceder ás axudas dispoñibles para proxectos de renaturalización urbana e infraestruturas verdes” de esta entidad dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco).
La convocatoria, recuerdan, establece un porcentaje de cofinanciación del 60% para iniciativas en Galicia, con cuantías que oscilan entre los 2,5 y los 3,5 millones de euros. Así, proponen que el resto del coste del proyecto se sufrague con fondos propios o mediante otras líneas públicas o privadas, pero insistiendo en que el gobierno local “debe actuar con urxencia” para no perder esta partida de la fundación.
Asimismo, los socialistas instaron al ejecutivo ferrolano a “activar” la oficina municipal de captación de fondos europeos –puesta en marcha el pasado mes de octubre tras la salida del Concello del organismo Eixo Atlántico do Noroeste– y a “traballar” para que el ayuntamiento “poida optar a todas as convocatorias dispoñibles onde sexa posible obter financiamento para garantir que proxectos como o corredor verde (...) se fagan realidade”.
La propuesta del PSOE de Ferrol pasa por aprovechar las obras actuales de As Pías para crear un corredor verde que conecte esta infraestructura con el jardín botánico de O Montón y el paseo marítimo de Caranza.
Esta área, señalan los socialistas, contará con carriles bici y senderos accesibles, de cara a promover una movilidad sostenible y hábitos de vida saludables La formación platea, además, que se incorpore en el proyecto de recuperación del entorno las parcelas aledañas al mencionado jardín, de modo que se crearían espacios verdes para el esparcimiento y la realización de actividades culturales y deportivas, además de reforzar la biodiversidad en la zona.